
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Este lunes, el gobierno dio cuenta de preocupantes cifras. El impacto de la pandemia ha agudizado los índices de pobreza en La Araucanía, ubicándola en primer lugar como la región más pobre.
La Región07/07/2021Según arrojaron los resultados de la encuesta casen, la región de La Araucanía volvió a ocupar el primer lugar como la región con más pobreza del país con un 17,4%, bastante superior a los 10,8% que es el promedio nacional.
La seremi de Desarrollo Social, Consuelo Gebhard, señaló que una de las principales causas de esta indicador es la crisis sanitaria que afecta a nuestro país.
"Hemos visto que esta crisis sanitaria golpeó a los hogares de todos los quintiles, pero cuando golpea de una forma tan fuerte y brusca en la caída de los empleos, el impacto sobre los hogares vulnerables es muy difícil de atenuar", expresó. Además, mencionó que ya se estarían reevaluando apoyos permanentes.
Según expresó la seremi, la región habría aumentado su índice en un 1,3%."En un momento de la pandemia, un 55% de los chilenos estuvo en cuarentena, es imposible un crecimiento económico si estamos todos en casa en confinamiento", añadió.
Por el momento, no se tendría el detalle de que comuna de la región sería la más pobre.
Respecto a las cifras de pobreza extrema, la región de La Araucanía se ubicó en segundo lugar con un 5,9%, siendo superada por la región de Tarapacá, que contó con un 6,9%.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.