
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El hombre de 65 años se mantiene hospitalizado por la gravedad de sus heridas. El arma que lo habría herido no ha sido determinada.
La Región13/07/2021Hasta el hospital regional de La Araucanía llegó el intendente regional, Víctor Manoli y el coordinador de la macro zona sur, Pablo Urquizar para informar sobre el estado de salud de Ceferino González, trabajador herido en el enfrentamiento ocurrido en Carahue.
El hecho ocurrió a eso de las 17:00 horas y en cercanías del sector Casa Piedra en la comuna de Carahue, cuando antisociales habrían atacado una faena forestal que se mantenía con resguardo policial. Resultando herido Ceferino y producto del intercambio de balas, falleció Pablo Marchant, integrante de la CAM, cuyo cuerpo ya fue velado.
En estado grave y conectado a ventilación mecánica se encuentra el trabajador, quien habría recibido un impacto de bala con salida de proyectil en el tórax.
"Ha sido hospitalizado desde el día viernes producto de disparos que recibió en su faena de trabajador forestal. En este momento se encuentra estable dentro de su gravedad", expresó el intendente.
"Creemos que estos actos terroristas no se condicen con la tranquilidad y paz que queremos en La Araucanía", agregó Manoli.
Según informaron las autoridades, por el momento, no se ha podido determinar con el arma que habría herido a González.
Y fue el director subrogante del hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Luis Quiñiñir, quien confirmó que el paciente se encuentra grave y que ya fue intervenido.
"Esperamos que a medida que pasen los días, permanezca estable y ahí, uno puede pensar en un pronostico mejor, pero hoy, la condición es grave", expresó.
Cabe mencionar que en horas de la mañana de hoy lunes, se han registrado cortes en la ruta 5 sur, además de resultar a lo menos 5 camiones quemados en Ercilla. Actos que podrían deberse a la muerte del comunero mapuche de 29 años.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.