
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El joven de 29 años y miembro de la CAM falleció en medio de un enfrentamiento con Carabineros en Carahue. El Gobierno manifestó que se querellará por tenencia ilegal de armas y las fiscalía buscará identificar a los encapuchados que portaban un fusil M16 y una escopeta de repetición.
La Región14/07/2021La tarde del lunes pasado comenzaron a circular un par de fotografías que mostraban la "guardia de honor" del abatido miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant y a la vez, dejaban al descubierto el armamento con el que los encapuchados parados a los lados del féretro, custodiaban al joven que murió el viernes pasado, en medio de un enfrentamiento que se efectuó en en un sector rural de Carahue, cerca de las 17:00 horas.
En las fotografías se pueden ver cuatro escoltas alrededor del ataúd de Pablo Marchant, cubierto por la bandera Wuñelfe. Los uno de los guardias porta un rifle M16 similar al que llevaba ese día el "weichafe" abatido, los demás sendas escopetas, una de repetición.
Querella por tenencia ilegal de armas
Y es que esta situación no quedó ajena al Gobierno, desde donde manifestaron que se querellarán por porte ilegal de armamento. Y es que tanto el armamento de guerra (fusiles, armas automáticas y semiautomáticas), como las escopetas de repetición (más de 2 tiros), están prohibidas para los civiles o para quienes no tengan una autorización especial para usarlas.
Fue el ministro del Interior, Rodrigo Delgado quien afirmó que el Gobierno ya presentó una querella para que la fiscalía actué de oficio por la ley de control de armas, puesto que según expresó, son armas que están prohibidas y no deben ser utilizadas bajo ninguna circunstancia.
"Estamos hablando de quienes justifican su causa con la muerte de otros. Y eso, como Gobierno no lo vamos a permitir", acotó Delgado.
Hay que destacar que luego de la muerte de Marchant, en diferentes sectores de la región de La Araucanía, se han desarrollado más de 60 ataques o atentados, los que estarían relacionados con su deceso debido a la presencia de panfletos.
"Del día viernes hasta hoy (lunes) en la mañana hay 64 ataques violentos, más balazos, más quemas, más dolor. Eso es lo que tenemos hoy día (...)", expresó Delgado.
Fiscalía
Por su parte, y respecto a estas fotografías, desde la fiscalía regional manifestaron que ya se han despachado múltiples diligencias con el objeto de establecer la identidad de los demás participes en este enfrentamiento.
"Dichas fotografías no son más que una demostración de aquello que venimos advirtiendo con preocupación y que guarda estricta relación con el alto poder de fuego que sustentan aquellas personas que están detrás de los episodios violentos vinculados a la violencia rural en la región", expresó el fiscal vocero de la fiscalía regional, Miguel Rojas.
"Recordemos que uno de los presuntos atacantes se encontraba con un fusil M-16 que es un material de uso bélico con alto poder destructor (...)", agregó Rojas.
Debido a esto, la fiscalía ha aperturado de oficio una investigación relacionada con delitos vinculados a la ley de control de armas.
Sin embargo, a simple vista resulta difícil comprender cómo la fiscalía va a identificar a los 4 guardias de honor que custodiaban el ataúd de Marchant, o cómo siquiera podrían intentar incautar las armas prohibidas, en el entendido que ni siquiera con 700 efectivos policiales pudieron ingresar a la comunidad indígena de Temucuicui el año pasado, en el fallido operativo que dirigió la fiscalía regional.
Asimismo y si bien es cierto, de los videos que han circulado se puede identificar a quienes participan del funeral del "weichafe" abatido -como por ejemplo Héctor Llaitul o el lonco Pichún-, en las imágenes ellos no realizan ningún acto ilegal, por lo que malamente podrían ser requeridos por la justicia.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.