![jóvenes por la cueca](/download/multimedia.normal.9d1d57df9ac83534.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNS0wMi0wNiBhdCAxMS5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Cuequeros se darán cita en la VI versión del nacional jóvenes por la cueca
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La iniciativa, organizada por el equipo de realización del Pabellón Araucanía, se transmitirá por las cuentas del hito arquitectónico este viernes 16 de julio desde las 21 horas.
Cultura16/07/2021Una interesante propuesta musical prepara el equipo realizador del Pabellón Araucanía para este mes de julio. En esta oportunidad, el destacado dúo Pistilos del Sol se presentará en la biblioteca Galo Sepulveda en un nuevo concepto denominado “Música entre Libros”, un formato más íntimo y con una apuesta escénica que busca generar intimidad entre los artistas y el público que lo seguirá en cualquier parte del mundo.
El dúo, que fusiona el folclor latinoamericano y la nueva trova, nace en 2010 buscando transmitir en sus letras un canto entre lo humano y lo divino, basado en el amor en todas sus formas y las vivencias de la tierra.
Pistilos del Sol tiene un origen machalino-collipullense y está compuesto por Felipe Cristi (voz y guitarra) y Cindy Escobar (voz y cuatro venezolano). En su carrera musical se presentaron en variados e importantes escenarios a lo largo del país, destacando su participación en el Festival Brotes Más Joven de Angol con el tema “Me río amargo”, el que fue elegido semifinalista del certamen.
“Nos tomó con mucha sorpresa y también con alegría la invitación a participar de esta actividad tan creativa. Estamos muy agradecidos del equipo realizador del Pabellón Araucanía por pensar en nosotros en una instancia que busca unir la música y la literatura en un solo escenario. Hay mucha ansiedad por lo que sucederá este viernes”, detalló Cindy Escobar.
Para Felipe Cristi, “Música entre Libros” es una oportunidad única de mostrar su propuesta musical. “Sonidos y literatura siempre están de la mano y, por lo mismo, que iniciar esta apuesta cobra tanta importancia para nosotros. Somos jóvenes amantes de las letras y estamos orgullosos de ser partícipes de esto”, resaltó.
El concierto se podrá disfrutar a través de las distintas redes sociales y canal de YouTube del Pabellón Araucanía.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).