
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Esta iniciativa nace gracias a la labor colaborativa entre la Corporación de Desarrollo Araucanía, a través del Pabellón, y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se emite cada jueves a las 19:00 horas.
La Región15/07/2021Este jueves, “Tesoros del Ñielol” contará con la presencia de Álvaro Escalona, fundador de Teatro Didaskalia, quien tiene una importante trayectoria como gestor cultural y actor de diversas compañías de teatro de La Araucanía. La invitación es a conectarse el jueves 15 de julio, a las 19:00 horas, y ser parte de este ciclo de mediaciones artísticas, iniciativa que nace gracias a la labor colaborativa entre la Corporación de Desarrollo Araucanía, a través del Pabellón y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Álvaro Escalona agradeció la instancia y el desarrollo de esta actividad que involucra el real trabajo artístico local, y expresó: “Contento por resaltar el recorrido que tenemos los actores durante varias generaciones y en situaciones adversas, que hoy en día logramos encontrarnos en las tablas y nuestros trabajos a punta de constantes emprendimientos, caídas y sueños".
"Los invito a descubrir este capítulo, donde vamos a hablar de mecanismos, historias y barreras que tienen que ver con la materialización y recorrido del emprendimiento de un espacio artístico”, acotó.
"La gran cantidad creativa que existe en la región y la enorme hambre cultural de niños, jóvenes y adultos mayores de la comuna, nos muestra la necesidad de abrir más espacios y oportunidades para generar una formación, difusión y creación artística plurigeneracional, hecha acá, a mano y en la región", finalizó el creador y gestor.
Enzo Cortesi, seremi de las Culturas, subrayó: “En julio, ‘Tesoros del Ñielol’ está dedicado al teatro regional, esto es fruto de un trabajo de colaboración que hemos realizado con los trabajadores de Sidarte Araucanía, con el propósito de contribuir a la dinamización del sector. Y, en este sentido, nos complace que este espacio de mediación nos permita destacar a valiosas personalidades de las tablas de La Araucanía. Los invitamos a sumarse este jueves en que nos acompañará Álvaro Escalona, fundador del Teatro Didaskalia”.
“Este jueves será el turno de conocer la historia de Álvaro Escalona, su trayectoria y su vida ligada a la actuación. Será una instancia ideal para conocerlo y saber sus futuros proyectos”, expresó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.
Programación cultural mensual
La iniciativa denominada “Tesoros del Ñielol” tiene como objetivo brindar un espacio de difusión del quehacer artístico y cultural de la región, aportando a la reactivación del sector. La transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía.
A las 19:00 horas, cada jueves, desde el hito arquitectónico Pabellón Araucanía, Vasti Michel y Christopher Villalobos, en la función de mediadores, promueven el diálogo con el artista o cultor invitado, mostrando a la comunidad su quehacer. El espacio cuenta con la coordinación general de Juanjo Montecinos.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.