
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Para entregar información sobre locales de votación, lo que deben llevar y las medidas sanitarias, las personas mayores pueden llamar al Fono Mayor de Senama, 800 400 035 o al 9 76574721 y aclarar todas sus dudas. Hasta las 18:00 horas estarán abiertas las mesas.
La Región18/07/2021Para promover la participación de las personas mayores en las primarias presidenciales de hoy domingo, la Coordinación Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, (SENAMA) en La Araucanía, dio a conocer las medidas dispuestas para facilitar este proceso, resguardando la salud de los asistentes, así como las recomendaciones para quienes pertenecen a este grupo de la población.
Si bien las personas mayores se han destacado por su compromiso a la hora de sufragar, esta vez las condiciones sanitarias producto del Covid-19, han determinado nuevamente que este proceso se realice bajo estrictas medidas sanitarias preventivas.
Es así como se establece que las personas mayores tendrán un horario preferencial durante toda la jornada, el día de la votación. No obstante, la recomendación es a que los adultos mayores concurran a votar entre las 14 y las 18 horas de este domingo, ya que se estima que el flujo de personas será menor.
Por su parte, la Directora Regional de Senama Karin Mella, enfatizó en que las personas mayores, además de las personas con discapacidad y embarazadas en todo momento tendrán el acceso preferencial para emitir su voto y que, por lo tanto, siempre van a ingresar primero.
"Dentro de los locales van a haber facilitadores del SERVEL con pechera negra que van a permitir a los votantes, acercarse a su mesa y sufragar de la manera más expedita posible, y cumpliendo las normas sanitarias”, afirmó.
Entre otras de las recomendaciones a la hora de concurrir a sufragar es importante verificar antes el local de votación, además del uso obligatorio de mascarilla, llevar lápiz pasta azul propio, usar alcohol gel y mantener la distancia física en todo momento. Además, como cada elección, los únicos documentos válidos para poder sufragar serán el carnet de identidad o el pasaporte. En ambos casos, es posible utilizarlos vencidos con fecha de expiración desde el 1 de octubre de 2019.
Por otro lado, las personas mayores que lo requieran podrán utilizar el voto asistido, en el cual pueden pedir ayuda de alguna persona de su confianza que sea mayor de edad o al Presidente de Mesa, quien podrá acompañarlo a la cámara secreta.
En ese mismo sentido, la Directora Regional, comentó: “No es un favor, es un derecho. Cuando la persona que lo requiera llegue al local de votación, debe informar al presidente de la mesa que se va a hacer uso del voto asistido. Las personas mayores que lo requieran, o las personas con discapacidad pueden ser acompañadas por una persona de su confianza quien puede incluso ingresar y acompañarlo al lugar de votación".
"Si el votante no tiene acompañante y requiere asistencia, puede pedirla al presidente de la mesa que lo acompañe, pero en este caso hasta afuera del lugar de votación donde se emite el sufragio”, explicó Mella.
Cabe mencionar, que las personas mayores siempre han demostrado su compromiso en todos los procesos eleccionarios, y, es más, se han caracterizado por ser uno de los grupos más responsables en este ámbito. Es por eso, que invitamos a los adultos mayores a ejercer su derecho a voto con la certeza de que se cumplirán todas las condiciones para que sea un proceso seguro.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.