![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Un gesto de hermandad con sus camaradas de Temuco, tuvo la Asociación de Bomberos Voluntarios, ubicada en la Provincia del Neuquén, Argentina.
La Región25/07/2021Al mediodía de este viernes, los miembros de esa institución trasandina izaron la bandera chilena junto a la argentina, y también instalaron el emblema de la Segunda Compañía, para luego efectuar una formación y rendir honores.
Darío Campos, jefe de Cuerpo Activo de la institución voluntaria neuquina, manifestó: “Esperamos que cuando pase esta pandemia, podamos reencontrarnos para continuar con nuestro trabajo de capacitación y camaradería. De parte de Bomberos de Cutral Co, les enviamos un fuerte abrazo a la distancia”.
Desde 2008 que la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco, unidad especialista en el control de emergencias con sustancias peligrosas, y la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cutral Co, mantienen una intensa labor de capacitación conjunta, cuyo fruto más importante es que en esa ciudad de la comarca petrolera se implementó la primera Unidad de Control de Emergencias con Sustancias Peligrosas que existe en toda la Patagonia Argentina, gracias a la asesoría y colaboración brindada por instructores de la Segunda Compañía, quienes también gestionaron capacitaciones a cargo de algunos de los más importantes expertos en esas materias que existen dentro de Bomberos de Chile.
A su vez, los bomberos neuquinos han realizado pasantías en el Cuerpo de Bomberos de Temuco y su cuartel, que lleva el número 2 de Neuquén, equipó un carrobomba de especialidad Hazmat (siglas en inglés de Hazardous Materials), el primero en su tipo que existe en la zona sur de Argentina, precisamente la zona donde existe una alta cantidad de refinerías y empresas que utilizan productos químicos.
Actividades en Temuco
Las actividades oficiales correspondientes a este aniversario 121 comenzaron este jueves en la capital de La Araucanía, cuando una delegación segundina concurrió hasta el Mausoleo del Cuerpo de Bomberos de Temuco, en el Cementerio General, para rendir homenaje a los fundadores y a su mártir, Sócrates Leiva.
En tanto, en la noche del viernes, se realizó la sesión solemne en el cuartel de la Segunda Compañía, ubicado en calle Bulnes, casi a los pies del cerro Ñielol, actividad que contó con un aforo reducido producto de la contingencia sanitaria que vive el país a causa del covid-19, pero que fue transmitida a través de Zoom y Facebook Live.
En la oportunidad se entregó una distinción por 10 años de servicio al bombero Juan Quezada Santibáñez; mientras que por 30 años de servicio recibió una medalla el voluntario honorario Eduardo Sáez Sanhueza y por 50 años fue homenajeado el bombero honorario José Antonio Mardones Molinet, quien, producto de haber alcanzado este medio siglo al servicio de la comunidad, pasará también a convertirse en bombero insigne de Chile.
El director de la Segunda Compañía, René Vargas, resaltó que los principales proyectos en los que se trabaja, está la idea de construir un nuevo edificio para albergar el cuartel, que ya posee más de 50 años de antigüedad, y la acreditación de la Unidad de Control de Emergencias con Sustancias Peligrosas de la Segunda Compañía, ante el Grupo de Trabajo Operacional (GTO) de Bomberos de Chile, que pretende estandarizar a estas unidades a través de todo el país.
En tanto, el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Alfredo Lasalle, manifestó: “La Segunda Compañía es una institución relevante para la comunidad de Temuco. Al escuchar su historia y tradiciones, podemos confirmar que han seguido el legado de sus fundadores y son pioneros en esta hermosa tarea de servir sin pedir nada a cambio”.
Asimismo, la autoridad destacó que la Segunda Compañía es líder en el control de incidentes con sustancias peligrosas, debiendo actuar no solamente en Temuco, sino también ir en apoyo de diversas comunas de la región cuando se producen este tipo de emergencias.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.