Tras la decisión del Gobierno de congelar el presupuesto de Bomberos con un 0% de aumento para el año 2023, el consejero hizo un fuerte llamado al Gobierno y a los parlamentarios para revertir la situación.
Un profundo rechazo provocó la intervención de la parlamentaria de Revolución Democrática, quien negó su voto para que bomberos de 40 o más años de servicio mejoren su jubilación. Acusó falta de transparencia en la institución y que requieren subir sus estándares en materia de protección de violencia de género.
El cuartel inaugurado como “Pascual Olivera”, contó con una inversión de más de 443 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional de La Araucanía y permitirá mejorar las condiciones de trabajos de los voluntarios en una infraestructura de primer nivel.
Los hechos se produjeron en la ruta 182 que une ambas comunas de La Araucanía. Se encontraron panfletos relacionados a la causa mapuche.
Un gesto de hermandad con sus camaradas de Temuco, tuvo la Asociación de Bomberos Voluntarios, ubicada en la Provincia del Neuquén, Argentina.
El hecho obligó al Alto mando de Bomberos de Temuco a enviar un comunicado y acudir al cuartel, donde se detuvo al voluntario por la presunta violación de otra bombera mayor de edad (*) de la Octava compañía. La actividad de esparcimiento no contaba con autorización del CBT.
Luego del anuncio del ministerio de Hacienda que recortaría un 7,8% de su presupuesto anual, el presidente de la Junta Nacional de Bomberos Raúl Bustos hizo un llamado a rechazar la medida, la que fue apoyada en todo Chile con el ulular de las sirenas de carros y cuarteles, anoche a las 21:30 horas. La autoridad bomberil lanzó además un ultimátum al Gobierno que vence mañana.