
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Tras la decisión del Gobierno de congelar el presupuesto de Bomberos con un 0% de aumento para el año 2023, el consejero hizo un fuerte llamado al Gobierno y a los parlamentarios para revertir la situación.
Política20/10/2022Durante los últimos años se ha observado un incremento de parte de Gobiernos Regionales en el apoyo entregado a Bomberos de Chile, voluntarios que brindan su trabajo sin cobrar remuneración, pero que mediante proyectos obtienen recursos para sus equipos. Sin embargo, la situación actual que vive Bomberos ha dado un vuelco tras el reajuste cero del presupuesto para el 2023.
El capital humano de Bomberos de Chile se conforma por voluntarios sin remuneración, quienes requieren de recursos para operar, tales como mantención y renovación de cuarteles y carros bomba, equipamiento personal, materiales y capacitaciones, entre muchos otros.
Los recursos que obtienen los 311 Cuerpos de Bomberos del país llegan mediante una serie de fuentes de financiamiento, entre ellas La Ley de Presupuesto de la Nación, el Artículo 26 del reglamento de la Ley de Sociedades Anónimas (18.046), el apoyo de los gobiernos regionales con fondos FNDR, aportes locales, de la comunidad, cuotas de los voluntarios, entre otros.
Si bien el apoyo a bomberos en los últimos años ha sido de carácter transversal, la presentación del presupuesto de la nación para el 2023 ha evidenciado que el reajuste a su presupuesto es del 0%, es decir, no se registra incremento alguno en la ley de presupuestos.
Es tras estos hechos que el consejero Marcelo Carrasco lamenta la decisión del Gobierno y hace un enérgico llamado a las autoridades competentes, para poder revertir la situación en la discusión del presupuesto de la nación.
"...sería impresentable que por falta de presupuesto para la adquisición de algo tan básico como combustibles, los bomberos no puedan acudir a un siniestro", comentó Carrasco.
Las regiones y comunas del país han hecho una serie de esfuerzos para mejorar las condiciones de los bomberos, es por eso -afirma Carrasco- que se solicita al mundo parlamentario y al Gobierno, corregir a la brevedad la situación.
El panorama presentado se ha evidenciado durante las últimas semanas. Día a día se observa que los aportes anteriormente señalados han obligado a Bomberos a recurrir directamente a la comunidad para reunir fondos a través de sorteos, "campañas del sobre", e incluso pidiendo dinero en calles y carreteras.
Carrasco finaliza señalando que estas últimas prácticas pueden llegar a ser humillantes y desmotivadoras para los jóvenes que deseen servir, puntualizando que no podemos permitir que Bomberos lleguen a estas acciones desesperadas.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.