
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Fiscalía pide condena por homicidio calificado, mientras que el defensor va por homicidio simple para conseguir una rebaja en la pena. La joven scort habría sido asesinada y lanzada a un rio en Curacautín, luego de viajar a La Araucanía a reunirse con un cliente. El imputado Erwin Cristóbal Aedo Soto arriesga 20 años de prisión.
La Región03/08/2021El hecho tuvo lugar el pasado 9 de noviembre del año 2018, momento en que el imputado habría contactado telefónicamente a la víctima, Paola Alvarado Cortés para contratar sus servicios sexuales.
Luego de encontrarse con la víctima, el acusado la trasladó hasta el sector Los Prados de Curacautín, agrediéndola, dándole muerte y ocultando su cuerpo.
Fue el pasado 16 de noviembre del mismo año que el acusado confeso del crimen fue detenido por la Policía de Investigaciones, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva.
Y este lunes 02 de agosto cerca de las nueve de la mañana comenzó el juicio oral por el caso Alvarado en donde el fiscal a cargo, Iván Isla, participó presencialmente desde el Tribunal Oral de Temuco, quien manifestó que a pesar de que el acusado guardó silencio su abogado defensor reconoció el homicidio a petición expresa de su defendido.
"Su defensa ha manifestado que reconoce los hechos, reconoce haber dado muerte, pero los términos que el indicó en su declaración ante la PDI y fiscalía que es la circunstancia de haber agredido a la víctima en el sector correspondiente... y haber arrojado su cuerpo a las aguas...", afirmó.
Sumado a ello, el fiscal explicó que a pesar de que esta versión entregada que apunta a un homicidio simple, no se condice con otros antecedentes de la investigación, como la geolocalización que se hace de su teléfono celular.
Sentencia
Cabe mencionar que la próxima semana, cuando se resuelva el veredicto, se tendrá claro si será de carácter condenatorio o absolutorio. De ser condenatorio, se conocerá el delito por el cual lo condenan.
La Fiscalía pide que el imputado sea condenado por homicidio calificado, mientras que el querellante va por secuestro con homicidio y finalmente, el defensor del acusado, estaría buscando una condena por homicidio simple en el que le reconozcan colaboración a partir de su confesión, queriendo logar con esto, una rebaja en la pena.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.