
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El Gerente (I) Raúl Sáez y la Jefa de Proyectos, Cecilia Yáñez, se reunieron con las alcaldesas Daniela Peñaloza, Camila Merino y Evelyn Matthei para proyectar un trabajo a corto y mediano plazo que involucre el fomento productivo, la cultura regional y la esencia del territorio.
La Región07/08/2021El equipo de la Corporación Desarrollo Araucanía, liderado por el Gerente (I) Raúl Sáez y la Jefa de Proyectos, Cecilia Yáñez, visitaron los municipios de Las Condes, Vitacura y Providencia para reunirse con las alcaldesas Daniela Peñaloza, Camila Merino y Evelyn Matthei con el objetivo de generar futuras vinculaciones que posibiliten una oportunidad para que emprendedores de la región se presenten con sus productos en las comunas de la Región Metropolitana.
En cada una de las citas con las máximas autoridades comunales se proyectaron convenios de colaboración que abarquen diversas líneas de trabajo, especialmente en el área de fomento productivo, emprendimiento, cultura y patrimonio territorial, aspectos que son altamente valorados en la capital del país y que finalmente se podrán apreciar de manera directa gracias a estos acuerdos.
Lo anterior se verá reflejado en expos, muestras y talleres. Así lo expresó la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, quien valoró la visita de los profesionales de la Corporación de Desarrollo Araucanía y se mostró feliz de iniciar un trabajo de visibilización en conjunto.
“Nos reunimos para ver qué podemos hacer en conjunto y vamos a partir con una feria de emprendedores para que aquí en Vitacura, Región Metropolitana, conozcan los productos y los servicios de esta gran fuerza emprendedora”, señaló la alcaldesa.
Además, en la instancia recibió de manos del Gerente (I) el Balance 2020-2021 de la Corporación junto a un presente de parte de los emprendedores de la región.
“Balance positivo”
Generar nuevas alianzas y sumar socios colaborativos es uno de los grandes objetivos de la Corporación de Desarrollo Araucanía para el presente periodo de gestión. Así lo indicó el Gerente (I) de la entidad, Raúl Sáez, quien agradeció la oportunidad de presentar a la Corporación como una entidad relevante en el fomento productivo de la región.
“Creo que el análisis de la vista a la Región Metropolitana nos deja un saldo muy positivo. Sostuvimos reuniones con municipios relevantes de la capital y donde se había visualizado un trabajo en conjunto el segundo semestre", señaló Sáez.
"Revitalizaremos el convenio que tenemos con Vitacura para concretar acciones muy positivas para los emprendedores, artesanos y pymes de La Araucanía. También nos recibieron muy bien en Las Condes y Providencia, donde ambas alcaldesas nos mostraron su interés por seguir unidos para generar acciones concretas”, agregó.
Cabe señalar que la Corporación de Desarrollo Araucanía generó en las últimas semanas dos iniciativas de gran éxito: la Expo Feria Reactiva Malleco y la Expo Lanas Temuco 2021, instancias que podrían ser replicadas en su formato en los próximos meses del año, pero fuera de la región.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.