
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
La pre-candidata dice que su candidatura y sus propias intenciones de competir representando al Distrito 23, tomó fuerza durante el desarrollo de las elecciones internas de Renovación Nacional, donde compitió para el cargo de presidenta del ex Distrito 50.
Política07/08/2021Ana Cifuentes Norambuena tiene 59 años y como dice ella, es nacida y criada en Temuco. Empresaria Inmobiliaria y del Rubro Maderero, es una de las tres pre-candidatas que tendría Renovación Nacional para competir en el Distrito 23, por le cargo de diputada. Su candidatura, que según ella cuenta, nació desde las bases de Temuco y Padre Las Casas, "encuentra principal apoyo de los militantes de su partido, así como comerciantes, agricultores y empresarios del rubro agrícola y ganadero", indica la pre-candidata.
Candidata a Concejala por Temuco en 2016, no resultó electa, sin embargo, según cuenta, realizó una campaña en terreno, que le permitió conocer diversas realidades de la comuna y sus dirigentes, apoyando de forma proactiva a través de la ONG Cerro a diversas agrupaciones de adultos mayores y personas en situación de discapacidad. En 2020 fue elegida como una de las 100 mujeres líderes de la Región y según confidencia, fue considerada por su partido como candidata a Convencional Constituyente por el Distrito 23.
"Sin embargo luego de una maniobra del ex Alcalde de Temuco Miguel Becker, resultó elegida su hija Melissa Becker, quien no resultaría electa", cuenta Cifuentes.
La pre-candidata dice que su candidatura y sus propias intenciones de competir representando al Distrito 23, tomó fuerza durante el desarrollo de las elecciones internas de Renovación Nacional, donde compitió para el cargo de presidenta del ex Distrito 50, resultando electa -según manifiesta- sin realizar propaganda pagada en diarios de circulación regional ni radial.
"Solamente contactando en terreno a una militancia agotada de las malas prácticas partidarias, así como representar el desencanto por la candidatura del ex timonel Mario Desbordes", puntualiza.
Respecto a su apoyo en la carrera presidencial, Cifuentes siempre ha estado comprometida con la candidatura del candidato independiente Sebastián Sichel, por representar no sólo desde la independencia a una coalición que necesita renovarse, sino también verlo como factor de unidad y estabilidad política en tiempos de incertidumbre económica y social en el país.
Violencia en La Araucanía
Respecto a la situación de violencia y conflicto en la Región de la Araucanía, la postura de Ana Cifuentes es clara, es tiempo de avanzar y proponer acuerdos con interlocutores pacíficos y quienes estén dispuestos a dialogar, condenar a quienes cometan actos violentos, pero sin duda buscar la creación de oportunidades para las comunidades, fomentando el intercambio comercial y cultural, así como el reconocimiento de su identidad, en paz y armonía. "Es fundamental para la Región buscar soluciones e ideas que involucren tanto a las autoridades como a la ciudadanía para lograr este cometido", señaló.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.