Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Dos penas que suman 20 años de presidio tendrá que cumplir Alexis Alejandro Pérez Martínez, quien fue condenado por el Tribunal Oral de Angol por los delitos de robo con violencia e intimidación y porte ilegal de arma de fuego y municiones, por su participación en el asalto que el 24 de abril de 2020 afectó a la sucursal del BancoEstado en Purén.
La Región10/08/2021Catalina Sánchez HidalgoEl fiscal jefe de Angol, Cristián Gacitúa, quien dirigió la investigación, pudo acreditar en el juicio que alrededor de las 8:15 horas, el condenado previamente concertado con un sujeto no identificado, concurrió hasta el BancoEstado ubicado en calle Imperial N°949 de esa ciudad, con el propósito de robar dinero de la bóveda.
En el exterior, los asaltantes abordaron e intimidaron con armas de fuego a dos funcionarias, logrando de esa forma ingresar junto a ellas al interior de la sucursal bancaria.
Una vez dentro, al percatarse que otra funcionaria se había encerrado en un baño, Alexis Pérez Martínez la conminó a salir, para lo cual habría efectuado un disparo que impactó en la puerta de esa dependencia.
Luego abordó al vigilante de la sucursal, al cual golpearía en la cabeza con revólver calibre 32, para luego dispararle con dicha arma en el muslo derecho, exigiéndole que le entregara las llaves de la bóveda, mientras que el sujeto que acompañaba mantenía en el suelo y reducidas a las restantes funcionarias.
“El condenado intimidó con un arma de fuego al vigilante, le disparó incluso en una de sus extremidades, efectuó disparos al interior de la sucursal bancaria, intimidó con armas de fuego a otras funcionarias de la entidad que a esa hora se encontraban en el lugar, era horario de entrada, y esto se frustró gracias a la alerta que alcanzó a dar la agente del banco hacia Carabineros, quienes llegaron rápidamente al lugar y lo sorprendieron cuando este sujeto huía junto a su acompañante”, detalló el fiscal Cristián Gacitúa.
Sentencia
En el juicio, la Fiscalía logró acreditar la concurrencia de 3 circunstancias agravantes que permitieron la pena impuesta al condenado.
(1) Que estos hechos los ejecutó formando parte de una agrupación de sujetos destinada a cometer delitos de robo.
(2) El haber cometido el delito en un lugar declarado como zona de catástrofe, por el estado de excepción constitucional por el Covid-19.
(3) La agravante de reincidencia específica respecto del delito de porte ilegal de arma de fuego, por cuanto ya había sido condenado antes por el mismo ilícito.
Por el delito de robo con violencia e intimidación el condenado fue sentenciado a una pena de 15 años de presidio, mientras que los delitos de porte ilegal de arma de fuego y municiones deberá cumplir otra pena de 5 años de presidio.
El fiscal jefe de Angol Cristián Gacitúa explicó que el segundo asaltante no ha sido identificado y actualmente se continúan con las diligencias para lograr su detención.
Se encuentra formalizado un tercer sujeto que participó en el atraco trasladándolos desde la Región del Bio Bio, de donde provenían, hasta Purén, para que cometieran el robo.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.