
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Esto, según el informe del Observatorio Laboral Araucanía.
La Región14/08/2021"Panorama Empleo Juvenil en La Araucanía” se denomina el más reciente análisis realizado por el Observatorio Laboral Araucanía, parte de la alianza Ider Ufro y Sence, que en esta oportunidad además incluyó un trabajo junto a la oficina municipal de juventud de Temuco y el Injuv.
Entre los aspectos más destacados de este análisis es que se realiza en contexto de pandemia y con información disponible (abril – junio 2021) que indica que la tasa de participación de jóvenes fue del 33%, es decir, 1 de cada 3 personas jóvenes estaban trabajando o buscando trabajo, mientras que la tasa de ocupación fue del 27%, es decir, de cada 100 personas jóvenes sólo 27 estaban trabajando.
Si se compara con los grupos etarios más adultos (sin contar personas adultas mayores), tanto la tasa de participación como de ocupación supera el 60%, lo que da cuenta de una gran brecha de inserción asociada a la edad. Cifras que preocupan según comentó Catalina Garrido, encargada de la medición.
Observatorio Laboral Araucanía
Un aspecto que no es necesariamente asociable a la crisis provocada por el Covid, pues según comentó Camilo Rosas, Coordinador del Observatorio Laboral Araucanía previo a la pandemia, durante el año 2019, la tasa de participación juvenil también era una de las más bajas, en torno al 45%-48%.
"... en grupos más adultos rondaba el 76%, reflejando nuevamente una gran brecha en la inserción laboral de las personas en función de la edad que tienen. No obstante, la pandemia ha afectado principalmente al segmento joven con la reducción de puestos de trabajo”, aseveró.
Las cifras entregadas en el marco de un webinar organizado por el Instituto Nacional de la Juventud Araucanía en conjunto a la Oficina Municipal de Jóvenes de Temuco; Marco Luna, director del Injuv aseguró que los jóvenes serán claves en la reactivación económica por lo tanto la labor del Instituto en esta materia tendrá una gran relevancia.
Empleo Juvenil
En relación a la situación comunal, el encargado de la oficina municipal de juventud , Victor Paillacan, entregó su testimonio y los desafíos del trabajo conjunto, mientras Karina López, Directora de Desarrollo Comunitario de Temuco dijo que estas cifras plantean el desafío de un necesario redireccionamiento de los esfuerzos a nivel local.
Respecto de la caracterización del empleo juvenil, este es principalmente de hombres. Así, la gran mayoría de las personas jóvenes trabajando son solteras, son hijos o hijas del jefe de hogar, y la menor cantidad tiene la jefatura de su hogar, siendo pocas veces el principal proveedor o proveedora del hogar, por lo que asumen menores niveles de responsabilidad financiera en sus hogares y mayores niveles de dependencia económica. En muchos casos, sus ingresos son un complementario para los hogares.
En lo relativo a dónde se insertan las personas jóvenes, lo hacen en ocupaciones con menor calificación (vendedores, personal de aseo, ayudantes, entre otros), mientras que jóvenes con más estudios lo hacen en cargos profesionales y técnicos, pero de menor responsabilidad.
Asimismo, los jóvenes con menos estudios o que están estudiando se insertan principalmente en el Comercio, Turismo, Construcción y Silvoagropecuario, mientras que jóvenes con sus estudios superiores terminados lo hacen en Educación, Salud y Administración Pública, principalmente.
Finalmente, se indicó que la importancia de estudiar para la población joven y sus relaciones con el mundo del trabajo actualmente se tornan cada vez más relevante, ya que, dado la pandemia, la readecuación formativa, principalmente en un giro hacia lo digital, impactará también en el proceso de inserción laboral de este grupo etario.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.