Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
La Directora Regional del Servicio Nacional de la mujer y equidad de genero fue sorprendida regalando sorpresas con su nombre a los pequeños en su celebración. El diputado Ricardo Celis cuestionó el actuar y lo relacionó con el desprestigio de la política.
La Región16/08/2021Catalina Sánchez HidalgoEl pasado 8 de agosto se celebró el día del niño y fue en esta fecha en que varias organizaciones o personas en La Araucanía, mostraron por redes sociales algunas de las celebraciones efectuadas para los menores. La directora regional del SernamEG fue una de ellas, sin embargo entregó sorpresas y globos con su nombre a los niños y niñas el domingo antepasado, en un claro acto de campaña política (desea que Renovación Nacional la lleve como candidata a diputada), incluso aún en el ejercicio de su cargo y sin ningún escrúpulo al utilizar estos niños.
Frente a esta situación y al ser consultado, el diputado por La Araucanía, Ricardo Celis, manifestó que dichos actos hacen ver la descalificación y decepción que tiene hoy en día, la política.
"Parte del desprestigio de la política y del servicio público tiene que ver con acciones de ese tipo...eso no se debe hacer...", expresó
Los hechos se deberían a su eventual candidatura a diputada por el distrito 23, sector que incluye a Temuco, Padre Las Casas, la costa sur de la región y la zona cordillerana (Curarrehue y Pucón).
"No se deben usar los cargos públicos para hacerse campaña, ni con globos ni con entregas de caminos ni tampoco con ningún tipo de obras", enfatizó el parlamentario.
Cabe recordar que la directora regional ha sido cuestionada por haber ido a trabajar posiblemente contagiada con Covid-19, por lo cual enfrenta un sumario sanitario.
Y frente a su eventual candidatura a parlamentaria, los hechos llevados a cabo en el marco de la celebración del día del niño no han quedado ajenos a comentarios por parte del parlamentario y las propias autoridades de la región.
"Yo creo que los funcionarios públicos que quieren ser candidatos, tienen que dar un paso al lado y no usar los recursos públicos para ello...", finalizó Celis.
Sin embargo, lo que hizo Sara Suazo podría ir más allá, toda vez que incluso habría regalado golosinas altas en azúcares a los niños y donde aparte de ser anti ético utilizar los niños para fines políticos, estos dulces podrían causar serios daños a la salud, obesidad e incluso, diabetes.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).