
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La Directora Regional del Servicio Nacional de la mujer y equidad de genero fue sorprendida regalando sorpresas con su nombre a los pequeños en su celebración. El diputado Ricardo Celis cuestionó el actuar y lo relacionó con el desprestigio de la política.
La Región16/08/2021El pasado 8 de agosto se celebró el día del niño y fue en esta fecha en que varias organizaciones o personas en La Araucanía, mostraron por redes sociales algunas de las celebraciones efectuadas para los menores. La directora regional del SernamEG fue una de ellas, sin embargo entregó sorpresas y globos con su nombre a los niños y niñas el domingo antepasado, en un claro acto de campaña política (desea que Renovación Nacional la lleve como candidata a diputada), incluso aún en el ejercicio de su cargo y sin ningún escrúpulo al utilizar estos niños.
Frente a esta situación y al ser consultado, el diputado por La Araucanía, Ricardo Celis, manifestó que dichos actos hacen ver la descalificación y decepción que tiene hoy en día, la política.
"Parte del desprestigio de la política y del servicio público tiene que ver con acciones de ese tipo...eso no se debe hacer...", expresó
Los hechos se deberían a su eventual candidatura a diputada por el distrito 23, sector que incluye a Temuco, Padre Las Casas, la costa sur de la región y la zona cordillerana (Curarrehue y Pucón).
"No se deben usar los cargos públicos para hacerse campaña, ni con globos ni con entregas de caminos ni tampoco con ningún tipo de obras", enfatizó el parlamentario.
Cabe recordar que la directora regional ha sido cuestionada por haber ido a trabajar posiblemente contagiada con Covid-19, por lo cual enfrenta un sumario sanitario.
Y frente a su eventual candidatura a parlamentaria, los hechos llevados a cabo en el marco de la celebración del día del niño no han quedado ajenos a comentarios por parte del parlamentario y las propias autoridades de la región.
"Yo creo que los funcionarios públicos que quieren ser candidatos, tienen que dar un paso al lado y no usar los recursos públicos para ello...", finalizó Celis.
Sin embargo, lo que hizo Sara Suazo podría ir más allá, toda vez que incluso habría regalado golosinas altas en azúcares a los niños y donde aparte de ser anti ético utilizar los niños para fines políticos, estos dulces podrían causar serios daños a la salud, obesidad e incluso, diabetes.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.