
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El actual parlamentario acudió a las oficinas del Servel acompañado de representantes de organizaciones políticas y sociales de la región.
La Región25/08/2021El doctor Ricardo Celis, junto a dirigentes sociales de diversas comunas, oficializó su inscripción para la reelección al cargo de diputado por La Araucanía, dado los complejos desafíos legislativos que benefician a la región y que requieren el compromiso con la gente. Así lo afirmó ayer lunes, en dependencias del Servel, al tiempo que su candidatura era oficializada.
”Cuando asumí este desafío creía que 4 años podrían ser suficientes, pero la verdad es que no lo son, y requiere más tiempo poder desarrollar los temas relevantes que le interesan a la gente de mi distrito, como son salud, todo lo que va a venir en el periodo post pandemia, salud rural, y además los nuevos códigos que vendrán con la nueva Constitución", afirmó.
"...todo lo relacionado con el tema medioambiental que ha sido siempre de mi interés y que se vuelve más relevante aún tras el informe de cambio climático tan dramático para Chile y nuestra región. Todo eso tiene que expresarse en proyectos de ley y en votos en la Cámara de Diputadas y Diputados...”, declaró el legislador.
Celis además, hizo alusión a los discursos de los políticos que normalmente dicen una cosa, pero luego con su votación en el Congreso dicen otra muy distinta, según dijo.
“Candidatos hay muchos pero yo le digo a la gente que mire cómo votan sus representantes porque allí se ve realmente cómo son, porque la gente dice muchas cosas pero cuando se expresan en un voto dicen otra”, señaló el parlamentario.
El actual diputado por el distrito 23 hizo un breve recorrido donde destacan los retiros del 10% de los fondos previsionales.
“Yo he estado por los tres retiros de las AFP y voy a estar por el cuarto, y es cierto que tal vez éste sea el más discutible porque está el IFE universal, pero con el primero y segundo y tercero no había ningún motivo para restarse y sin embargo los diputados de Evópoli votaron en contra de todos ellos en una actitud donde no miraron lo que necesitaban los ciudadanos”, acusó.
Celis también repasó algunos de los otros proyectos que ha aprobado y que han ido en beneficio de la gente de su región.
“Yo voté para que las empresas termoeléctricas que usan carbón ya no estén después del 2025; también voté en contra del TPP 11, siendo que otros parlamentarios del distrito lo apoyaron; en definitiva, mi deber es seguir estando cuando haya que representar las nuevas aspiraciones de los ciudadanos”, finalizó el ahora candidato a la reelección, quien agradeció a quienes lo acompañaron en su proclamación.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.