Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El actual parlamentario acudió a las oficinas del Servel acompañado de representantes de organizaciones políticas y sociales de la región.
La Región25/08/2021El doctor Ricardo Celis, junto a dirigentes sociales de diversas comunas, oficializó su inscripción para la reelección al cargo de diputado por La Araucanía, dado los complejos desafíos legislativos que benefician a la región y que requieren el compromiso con la gente. Así lo afirmó ayer lunes, en dependencias del Servel, al tiempo que su candidatura era oficializada.
”Cuando asumí este desafío creía que 4 años podrían ser suficientes, pero la verdad es que no lo son, y requiere más tiempo poder desarrollar los temas relevantes que le interesan a la gente de mi distrito, como son salud, todo lo que va a venir en el periodo post pandemia, salud rural, y además los nuevos códigos que vendrán con la nueva Constitución", afirmó.
"...todo lo relacionado con el tema medioambiental que ha sido siempre de mi interés y que se vuelve más relevante aún tras el informe de cambio climático tan dramático para Chile y nuestra región. Todo eso tiene que expresarse en proyectos de ley y en votos en la Cámara de Diputadas y Diputados...”, declaró el legislador.
Celis además, hizo alusión a los discursos de los políticos que normalmente dicen una cosa, pero luego con su votación en el Congreso dicen otra muy distinta, según dijo.
“Candidatos hay muchos pero yo le digo a la gente que mire cómo votan sus representantes porque allí se ve realmente cómo son, porque la gente dice muchas cosas pero cuando se expresan en un voto dicen otra”, señaló el parlamentario.
El actual diputado por el distrito 23 hizo un breve recorrido donde destacan los retiros del 10% de los fondos previsionales.
“Yo he estado por los tres retiros de las AFP y voy a estar por el cuarto, y es cierto que tal vez éste sea el más discutible porque está el IFE universal, pero con el primero y segundo y tercero no había ningún motivo para restarse y sin embargo los diputados de Evópoli votaron en contra de todos ellos en una actitud donde no miraron lo que necesitaban los ciudadanos”, acusó.
Celis también repasó algunos de los otros proyectos que ha aprobado y que han ido en beneficio de la gente de su región.
“Yo voté para que las empresas termoeléctricas que usan carbón ya no estén después del 2025; también voté en contra del TPP 11, siendo que otros parlamentarios del distrito lo apoyaron; en definitiva, mi deber es seguir estando cuando haya que representar las nuevas aspiraciones de los ciudadanos”, finalizó el ahora candidato a la reelección, quien agradeció a quienes lo acompañaron en su proclamación.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.