
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Los comuneros mapuche manifestaron su rechazo al proceso que se lleva a cabo y advierten efectos "irreversibles" para el futuro de la demanda política de independencia territorial e institucionalidad.
La Región01/09/2021"Las Comunidades Mapuche en resistencia de Malleco, mediante la siguiente declaración pública venimos a manifestar nuestra posición política frente a la participación de personas Mapuche en la Convención constituyente del Estado de Chile", señalaron a través de un comunicado distintas comunidades mapuche
"Reconocemos como Pu Lof en resistencia de Malleco, el Wallmapun situado desde la ribera sur del rio Bio Bio en Ngulumapu y rio colorado en Puel Mapu hasta el Füta Willimapun amparados en nuestro derecho ancestral y reconocidos por los parlamentos realizados por nuestra nación, en nuestro territorio con la corona española y posteriormente con la naciente república de Chile parlamento de Tapiwe del 7 de enero de 1825", agregaron.
"No olvidamos la invasión y el genocidio realizado a nuestros kuyfikecheyem por el ejército de Chile y Argentina en la mal llamada “Pacificación de la Araucanía” y la “Campaña del desierto”. Sin previa declaración de guerra cometiendo crímenes de lesa humanidad cuyas consecuencias de muerte y terror perduran hasta estos días", puntualizaron.
"Nuestra posición política se afirma, en los acuerdos del pacto de Chiguaihue del año del 2015, desarrollado en las tierras antiguas del lof Rankilko, zona del bajo Malleco", agregaron además y manifestaron su desacuerdo con la participación de personas mapuche en la Convención Constitucional.
Caravana a Santiago
"Las comunidades Mapuche en resistencia de Malleco, consideramos que la participación de personas Mapuche en la convención constituyente del Estado de Chile es una actuación irresponsable e inconsecuente con la historia y el futuro del pueblo Mapuche, el trabajo político que han desarrollado solo profundizan los mecanismos de la domesticación, creando subordinación política e institucional con el Estado de Chile y afectará de forma irreversible el futuro de la demanda política de independencia territorial e institucionalidad del pueblo Mapuche", manifestaron a través del comunicado.
"Como Pu Lof en resistencia de la zona de Malleco, señalamos que los cupos o escaños reservados no representan al pueblo Mapuche, sino a la república de Chile", agregaron.
"Ante la urgencia y preocupación por el futuro de nuestro pueblo Mapuche, es que hemos tomado la decisión de levantar y dirigir una caravana hacia el Piküm Mapu actualmente conocido como Santiago, el cual fue parte del antiguo territorio Mapuche, para llegar hasta el ex congreso nacional de Chile con sede Santiago. Saliendo la caravana el 6 de septiembre de 2021, para llegar el martes 7 de septiembre a Santiago", informaron las comunidades.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.