
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La Comisión de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el proyecto refundado que permitiría un nuevo retiro del 10% de los fondos previsionales.
La Región02/09/2021Gran expectación causaron los días previos a la votación que finalmente se llevó a cabo este miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y Diputadas de nuestro país. Finalmente y con la mayoría de votos de la oposición, se aprobó en general, el proyecto que permitiría un nuevo retiro de los fondos, por lo que la próxima semana se votaría en particular en la misma instancia.
Los 7 parlamentarios de la oposición se manifestaron a favor de la medida. Mientras que por el rechazo se registraron 6 votos.
En la jornada participó además, el ejecutivo en voz del ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, quien aprovechó la instancia para alertar sobre los problemas de inflación que esto provocaría.
El diputado por La Araucanía, René Saffirio (IND), se manifestó a favor del proyecto, indicando: "a los trabajadores no se les puede obligar a mantener sus ahorros en un sistema fracasado".
Cabe recordar que a pesar de haber sido aprobada en la Comisión de Constitución, seguirá en tramitación en el congreso. Ahora, la iniciativa deberá ser discutida y votada en particular, luego, pasaría a la sala de la Cámara de Diputados y, en caso de ser aprobada allí, sería vista nuevamente por el Senado.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.