
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La entrega simbólica se realizó en el Centro de Detención Preventiva de Villarrica y posteriormente se entregarán en CDP de Angol y CCP de Victoria.
La Región17/09/2021En dependencias del Centro de Detención Preventiva de Villarrica se llevó a cabo la entrega simbólica de artículos de aseo personal para las mujeres privadas de libertad, gracias a la donación de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones.
La compañía entregó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos toallas femeninas, jabones, toallas húmedas y mascarillas que han sido distribuidas por la institución en distintos centros penitenciarios del país.
Con esto, CMPC espera poder contribuir a que las mujeres cuenten con estos elementos básicos en su día a día y en el caso de la Región de La Araucanía beneficia a internas del Centro de Detención Preventiva de Villarrica y Angol, además del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Victoria.
Beneficiadas
La población penal femenina en Chile es de 2.717 reclusas, pero esta donación irá en ayuda de las mujeres más vulnerables del sistema. Estas, son las que actualmente no reciben visitas ni encomiendas y que por eso están en una situación crítica en cuanto a acceso a productos de cuidado personal. Se calcula que la ayuda podrá cubrir esta necesidad por un periodo de dos meses.
La actividad contó con la presencia de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Estephanie Caminondo quien destacó la importancia de que el sector privado se involucre en la "realidad penitenciaria", conociendo las necesidades de las personas privadas de libertad.
"Como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto con Gendarmería estamos impulsando una política de Género femenino como una realidad. Las mujeres tenemos necesidades distintas a las de los hombres y es necesario que eso se reconozca y se haga saber”, adelantó.
Por su parte, el Director Regional de Gendarmería en La Araucanía, coronel Leonardo Barrientos indicó que la donación va en directo beneficio de internas de las secciones femeninas de las Unidades Penales de Villarrica, Angol y Victoria.
"Estos son insumos de higiene y prevención vienen a apoyar a este segmento de población que no han podido recibir visitas por las condiciones propias de la pandemia”, comentó.
Cabe destacar que la pandemia ha golpeado fuerte a la población penal femenina. Las restricciones sanitarias han hecho que las visitas a las reclusas disminuyan, lo que significa que también haya menos encomiendas, el principal medio de abastecimiento de las mujeres en los centros penitenciarios.
La donación busca colaborar en el cuidado íntimo de las mujeres en las cárceles que muchas veces tienen dificultades en el acceso a este tipo de artículos, que usualmente tienen costos elevados.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.