
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Hernán Allendes de 49 años fue atacado en su hogar por encapuchados, quienes prendieron fuego con él y su esposa adentro. El parlamentario Evopoli pidió Estado de Sitio y advirtió que Carahue se está convirtiendo en una nueva zona roja.
La Región04/10/2021"Después de semanas de agonía, se ha producido la trágica muerte del agricultor Hernán Allende Ponce de 49 años, quien se encontraba internado grave por quemaduras en el Hospital Regional de Temuco, donde su esposa, Delia Flores, también está grave, tras sufrir un cobarde atentado, en su propia casa en Carahue, la que fue incendiada, en un ataque similar al sufrido por el matrimonio Luchsinger-Mackay", manifestó el diputado de Evópoli y presidente nacional de la colectividad, Andrés Molina.
Y es que a él, como intendente, le tocó vivir el asesinato del matrimonio a manos del machi Celestino Córdova y sus cómplices, quienes nunca fueron atrapados. De aquel atentado sólo quedaron los cuerpos calcinados de Werner Luchsinger y de su esposa Vivianne Mackay, además del machi, herido a bala entre unos matorrales, a pocos metros del lugar.
De lo sucedido en Carahue el 19 de septiembre pasado nada quedó, ni rastros, ni una investigación que de luces sobre los asesinos, ni la esperanza de encontrar a los culpables.
"De verdad, se siente pudor, vergüenza de haber respaldado un gobierno que hoy es incapaz de defender a la gente, que es asesinada, quemada, arrasadas sus pertenencias, y no hay detenidos; no hay justicia en la macro zona sur de la Araucania", agregó Andrés Molina.
"Tal como lo advertí hace semanas, Carahue sin duda se va a convertir en una nueva zona roja, en una extensión del territorio de terroristas, y sentimos rabia e impotencia ante el nulo desempeño de la persecución penal", manifestó.
"Insistimos en que el Gobierno no sabe qué hacer para enfrentar esta situación, y es mejor que lo admita, declare estado de sitio y deje al ejército combatir con recursos frescos esta situación, ya que carabineros no tiene ni siquiera dinero para los mínimos equipos que le permitan enfrentar esta situación", puntualizó Molina.
"Nuestra solidaridad con los familiares y amigos de estas nuevas víctimas, de estos mártires de la violencia demencial que sufre nuestra región", finalizó el diputado de Evópoli.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).