
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 en funcionamiento y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Hernán Allendes de 49 años fue atacado en su hogar por encapuchados, quienes prendieron fuego con él y su esposa adentro. El parlamentario Evopoli pidió Estado de Sitio y advirtió que Carahue se está convirtiendo en una nueva zona roja.
La Región04/10/2021"Después de semanas de agonía, se ha producido la trágica muerte del agricultor Hernán Allende Ponce de 49 años, quien se encontraba internado grave por quemaduras en el Hospital Regional de Temuco, donde su esposa, Delia Flores, también está grave, tras sufrir un cobarde atentado, en su propia casa en Carahue, la que fue incendiada, en un ataque similar al sufrido por el matrimonio Luchsinger-Mackay", manifestó el diputado de Evópoli y presidente nacional de la colectividad, Andrés Molina.
Y es que a él, como intendente, le tocó vivir el asesinato del matrimonio a manos del machi Celestino Córdova y sus cómplices, quienes nunca fueron atrapados. De aquel atentado sólo quedaron los cuerpos calcinados de Werner Luchsinger y de su esposa Vivianne Mackay, además del machi, herido a bala entre unos matorrales, a pocos metros del lugar.
De lo sucedido en Carahue el 19 de septiembre pasado nada quedó, ni rastros, ni una investigación que de luces sobre los asesinos, ni la esperanza de encontrar a los culpables.
"De verdad, se siente pudor, vergüenza de haber respaldado un gobierno que hoy es incapaz de defender a la gente, que es asesinada, quemada, arrasadas sus pertenencias, y no hay detenidos; no hay justicia en la macro zona sur de la Araucania", agregó Andrés Molina.
"Tal como lo advertí hace semanas, Carahue sin duda se va a convertir en una nueva zona roja, en una extensión del territorio de terroristas, y sentimos rabia e impotencia ante el nulo desempeño de la persecución penal", manifestó.
"Insistimos en que el Gobierno no sabe qué hacer para enfrentar esta situación, y es mejor que lo admita, declare estado de sitio y deje al ejército combatir con recursos frescos esta situación, ya que carabineros no tiene ni siquiera dinero para los mínimos equipos que le permitan enfrentar esta situación", puntualizó Molina.
"Nuestra solidaridad con los familiares y amigos de estas nuevas víctimas, de estos mártires de la violencia demencial que sufre nuestra región", finalizó el diputado de Evópoli.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 en funcionamiento y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.