
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Fue la semana pasada cuando transportistas escolares fueron desvinculados del colegio, debido a que la directora les cerró en la cara las puertas del callejón donde habitualmente se estacionaban, dándole exclusividad solamente a una empresa de furgones.
La Región24/04/2019Hace ya un mes que los transportistas llegaron hasta las dependencias de la municipalidad de Temuco para protestar sobre la licitación que desvinculo a más de 200 furgones de las escuelas municipales de la región. Todo esto porque Surtrans, la empresa de furgones escolares, se habría ganado la licitación para la mayoría de los colegios municipales de la capital regional. No obstante lo anterior, hay padres que prefieren a los tradicionales furgones amarillos y contratan el servicio particular.
Sin embargo, la semana pasada ocurrió un hecho adicional que afectó a varios estudiantes, debido ha que no encontraban a los tíos y tías que los llevan todos los días a sus casas. El problema sucedió cuando los conductores llegaron hasta el establecimiento educacional Mundo Mágico, ya que no los dejaron entrar al callejón donde siempre se estacionaban, a la espera de sus niños y niñas de diferentes niveles, según denunció Erika Mosler, presidenta de la asociación de transportista escolares.
"Esto nunca había sucedido, nosotros trabajamos hace más de 20 años y siempre nos habíamos estacionado en el mismo lugar, al alero de los profesores que también ubican sus autos allí. No puede ser que pase esto, ya que los perjudicados acá son los niños y lamentablemente, si les llega a pasar algo, los únicos responsables somos nosotros y no el colegio", agregó la dirigenta.
Una situación preocupante debido a la problemática que se genera en el horario donde sale la mayoría de los alumnos de clases. "Tuvimos que hacernos cargo de los niños para que no se asustaran, dado que no nos encontraron en el lugar de siempre, todo esto con la intención de que no se escaparan, ya que los niños son impredecibles", explicó Mosler.
Finalmente y en base a lo que estaba pasando en el momento, se reunieron alrededor de siete transportistas para conversar con la directora del establecimiento, que en un comienzo no los quiso atender -según la presidenta de la asociación- pero finalmente accedió, dándoles a entender que ella había recibido ordenes del municipio y que el estacionamiento del colegio era única y exclusivamente para los profesores y Surtrans.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.