
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Luego de haber estado siete días extraviado, el cuerpo de Benjamín Aguilera fue encontrado en las cercanías de la pasarela Quillem en el Río Imperial con la ayuda de un vidente. Sus familiares no descartan participación de terceros, sin embargo todo indicaría que el menor falleció por asfixia por sumersión.
La Región19/10/2021Una emotiva despedida fue la que le dieron este lunes, al pequeño de 12 años que tras presuntamente caer de un bote a remo en el Río Imperial, estuvo extraviado exactamente por una semana.
A pesar de que la causa de muerte no ha sido entregada por el Servicio Médico Legal, las primeras pericias indicarían que no habría intervención de terceros, pues habría fallecido por asfixia por sumersión.
Los hechos
Fue el pasado sábado 09 de octubre, cuando Benjamín Aguilera, quien iba eventualmente en compañía de un adulto y otro menor de edad, "volcó" en su bote, cayendo a las aguas del Río Imperial a la altura de la pasarela Quillem y manteniéndose desaparecido por siete días.
Desde un principio, los familiares más cercanos del menor no han "confiado" en las versiones entregadas por los acompañantes, puesto que "no coincidirían" y quienes señalaron "fue un accidente".
Y tras una intensa búsqueda, que contó con la participación del GOPE de Carabineros y la Unidad de Rescate Sub-acuático de Villarrica, fue que este sábado 16 de octubre, apareció el cuerpo del menor y sería un vidente, quien aseguró "se contactó con Benjamín tras las energías", indicando el lugar exacto de su paradero.
Tras los intensos y angustiantes momentos por los que tuvo que pasar la familia y cercanos del menor, fue que se le dio el último adiós a Benjamín, luego de ser entregado su cuerpo por el Servicio Médico Legal, quien en las próximas horas debiera dar la causa de muerte.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.