
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La Corporación Intercultural para Las Artes Frontera y el Core Daniel Sandoval anunciaron el inicio de una consultoría por 45 millones la que tendrá un plazo de 90 días para entregar informe al Municipio de Temuco.
La Región19/10/2021Con el objetivo de entregar un informe estructural del estado actual del edificio patrimonial ex liceo técnico femenino de Temuco, se dio inicio a una consultoría por 45 millones de pesos, estudio que permitirá desarrollar un plan de gestión y programa arquitectónico para las futuras etapas de inversión que termine por entregar a la ciudad un Centro Cultural para las artes.
Así lo dieron a conocer los artistas de la directiva de la Corporación Intercultural para Las Artes Frontera junto al Consejero Regional Daniel Sandoval quienes precisaron que esta consultoría es un hito fundamental para todas y todos quienes han luchado por recuperar este espacio y destinarlo a la creación, producción y exhibición de la más rica y diversas expresiones artísticas y culturales que existen no solo en Temuco, sino que en toda la región.
“Este es un anhelo de toda la comunidad artística de la comuna de Temuco, como un espacio de desarrollo para quienes hemos sido golpeados duramente por la pandemia, necesitamos la cultura del dialogo, del encuentro para contribuir a los procesos de transformación que vive Chile y la región”, comentaron los artistas visuales Eduardo Rapimán y Eugenio Salas.
Paulina Morales e Ingrid Escalona, Presidente y Secretaria de la Corporación, manifestaron que se viene "empujando este proceso desde el 2017"."...pasamos por diversos intendentes, por lo que esta consultoría es el resultado de este proceso, mucha perseverancia y acción de diversas organizaciones y artistas que han venido empujando por este futuro espacio de creación”, señalaron.
En tanto, Daniel Sandoval, Consejero Regional (FREVS), miembro de la comisión de cultura y patrimonio del Core, expresó que “este estudio estructural, con recomendaciones, planos y filtración de suelo, serán el insumo fundamental y puerta de entrada para un reciclaje patrimonial del inmueble".
"para materializar el sueño de muchas y muchos, de tener la casa de las artes y las culturas en pleno centro de la ciudad, saldar la deuda histórica de ser la única capital regional del país, sin un espacio que le brinde dignidad y oportunidades a quienes trabajan desde las artes por un mundo mejor para todas y todos”, concluyó.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.