
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Álvarez y el caso Ubilla: “Nadie está por sobre la ley en nuestro país”. La comisión se aprobó por 64 votos contra 53.
La Región24/04/2019El diputado Sebastián Álvarez (Evópoli), integra la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que indagará la compra de terrenos en una comunidad mapuche de Pucón, que hizo el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla en 2009.
Al respecto, el parlamentario sostuvo: “se citarán a todos los actores involucrados para que entreguen los antecedentes que correspondan y de esta forma los miembros de la comisión se puedan formar una idea lo más cercana a la verdad, pero primero debemos recoger todos los antecedentes, analizarlos y determinar si se vulneró o no la Ley Indígena por parte del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. Nadie está por sobre la ley en nuestro país”.
El miércoles 10 de abril la Cámara aprobó crear la comisión investigadora por 64 votos a 53, que tendrá la misión de citar a diversos actores para establecer cómo Ubilla adquirió los terrenos con calidad indígena.
A Rodrigo Ubilla se le cuestiona haber comprado dos predios al interior de la comunidad mapuche Mariano Millahual, en el sector Quetreleufu, por las que pagó 10 millones de pesos, contraviniendo lo que establece la Ley Indígena de 1993, no obstante habérselas comprado una persona no mapuche, quien las adquirió al divorciarse de su esposo mapuche.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.