
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco condenó a Juan Eduardo Millalén Muñoz, a la pena de 5 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de abuso sexual infantil reiterado. Ilícito perpetrado entre octubre de 2010 y septiembre de 2015, en la comuna de Cunco.
La Región04/11/2021En fallo unánime, el tribunal aplicó a Millalén Muñoz, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. Al pago de las costas del procedimiento y la obligación de cumplir programas formativos, laborales, culturales de educación vial, sexual, de tratamiento de la violencia u otros similares.
Asimismo, se le castigó con las penas de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa y de sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal; a la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, en cualquiera de sus grados.
Finalmente fue condenado a la prohibición de visitar el domicilio, el lugar de trabajo o el establecimiento educacional de la ofendida, la prohibición de aproximarse a la afectada o a su familia.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Los hechos
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que durante el periodo comprendido entre octubre de 2010 a septiembre de 2015, al interior de dos domicilios particulares de la comuna de Cunco, el acusado ejecutó en reiteradas oportunidades, actos de significación sexual y de relevancia consistentes en tocamientos corporales en perjuicio de la víctima, nacida con fecha 27 de septiembre de 2003, de 7 a 11 años de edad a la época de los hechos. Cabe mencionar que el tribunal le otorgó el beneficio de la libertad vigilada intensiva.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).