
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A nueves meses de iniciado el proceso de vacunación contra el coronavirus, el departamento de salud municipal y su equipo de profesionales, ha logrado suministrar a la fecha, 113.661 dosis a los vecinos de la comuna.
La Región06/11/2021El Municipio de Padre las Casas, a través de su Departamento de Salud, ha desarrollado un intenso y arduo trabajo para poder llevar adelante la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19 en la comuna, y a su vez, de forma paralela, se ha preocupado de no interrumpir las prestaciones propias que demanda la comunidad en Atención Primaria de Salud (APS).
Gracias a las redes establecidas y a la organización de la municipalidad, se han instalado puntos de vacunación en diferentes sectores de la comuna, y esto, sumado al trabajo interdisciplinario y mancomunado del equipo de salud, que ha permitido, que, a la fecha, la comuna haya superado la administración de más de 100 mil vacunas. Si bien es un hito importante para la comuna en este contexto de pandemia, en términos porcentuales equivale a un 70,9% de la población objetivo.
Cifras
En cuanto a cifras, el municipio de Padre las Casas ha suministrado 43.470 primeras dosis y dosis únicas, 41.849 segundas dosis, 12.751 dosis de refuerzo y 13.981 dosis a población objetivo de 6 a 17 años.
Al respecto, el alcalde de Padre las Casas, Mario González, señaló que el municipio, a través del departamento de salud, desde que inició la pandemia ha trabajado "incesantemente para cubrir la demanda de la comunidad en materia de vacunación".
Servicio de Salud
En tanto, Conrado Muñoz, director de Salud Municipal comentó que la población objetivo de la comuna son 76.330 personas, y el desafío es lograr que el 80% de la población se vacune.
“Tenemos dos tramos etarios donde continuamos bajos...al que va de 18 a 39 años y el tramo de 40 a 50 años donde hay mucha población rezagada, por lo tanto, como Departamento de Salud instamos a que quienes deseen vacunarse se acerquen a nuestros puntos habilitados para dicho efecto”, expresó.
Cabe precisar que los puntos habilitados de vacunación por el municipio de la comuna, son el vacunatorio Cesfam Conunhuenu, Sede Pulmahue, Iglesia San Antonio, vacunatorio Cesfam Pulmahue, Sede Los Volcanes. Además, en el sector rural también existen puntos de vacunación, específicamente en Laurel Huacho, Truf Truf, Codopille y Metrenco.
A los puntos habituales, este viernes 5 y 12 de noviembre se contará con refuerzo por parte del “Bus yo me vacuno” de la Seremi de Salud, que estará emplazado en el frontis del Cesfam Conunhueno y Las Colinas, respectivamente.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.