
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
A nueves meses de iniciado el proceso de vacunación contra el coronavirus, el departamento de salud municipal y su equipo de profesionales, ha logrado suministrar a la fecha, 113.661 dosis a los vecinos de la comuna.
La Región06/11/2021El Municipio de Padre las Casas, a través de su Departamento de Salud, ha desarrollado un intenso y arduo trabajo para poder llevar adelante la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19 en la comuna, y a su vez, de forma paralela, se ha preocupado de no interrumpir las prestaciones propias que demanda la comunidad en Atención Primaria de Salud (APS).
Gracias a las redes establecidas y a la organización de la municipalidad, se han instalado puntos de vacunación en diferentes sectores de la comuna, y esto, sumado al trabajo interdisciplinario y mancomunado del equipo de salud, que ha permitido, que, a la fecha, la comuna haya superado la administración de más de 100 mil vacunas. Si bien es un hito importante para la comuna en este contexto de pandemia, en términos porcentuales equivale a un 70,9% de la población objetivo.
Cifras
En cuanto a cifras, el municipio de Padre las Casas ha suministrado 43.470 primeras dosis y dosis únicas, 41.849 segundas dosis, 12.751 dosis de refuerzo y 13.981 dosis a población objetivo de 6 a 17 años.
Al respecto, el alcalde de Padre las Casas, Mario González, señaló que el municipio, a través del departamento de salud, desde que inició la pandemia ha trabajado "incesantemente para cubrir la demanda de la comunidad en materia de vacunación".
Servicio de Salud
En tanto, Conrado Muñoz, director de Salud Municipal comentó que la población objetivo de la comuna son 76.330 personas, y el desafío es lograr que el 80% de la población se vacune.
“Tenemos dos tramos etarios donde continuamos bajos...al que va de 18 a 39 años y el tramo de 40 a 50 años donde hay mucha población rezagada, por lo tanto, como Departamento de Salud instamos a que quienes deseen vacunarse se acerquen a nuestros puntos habilitados para dicho efecto”, expresó.
Cabe precisar que los puntos habilitados de vacunación por el municipio de la comuna, son el vacunatorio Cesfam Conunhuenu, Sede Pulmahue, Iglesia San Antonio, vacunatorio Cesfam Pulmahue, Sede Los Volcanes. Además, en el sector rural también existen puntos de vacunación, específicamente en Laurel Huacho, Truf Truf, Codopille y Metrenco.
A los puntos habituales, este viernes 5 y 12 de noviembre se contará con refuerzo por parte del “Bus yo me vacuno” de la Seremi de Salud, que estará emplazado en el frontis del Cesfam Conunhueno y Las Colinas, respectivamente.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.