
Corte deja en libertad al lonco de Temucuicui Víctor Queipul
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol condenó a Hugo Aldo Araya Padilla a la pena de 540 días de presidio, en calidad de autor del delito consumado de cuasidelito de homicidio en contexto de negligencia médica. Ilícito perpetrado en junio de 2015, en la capital provincial de Malleco.
La Región26/11/2021En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, a Araya Padilla la accesoria legal de suspensión de cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. En el cuanto a la acción civil, en fallo dividido, el tribunal condenó a Araya Padilla a pagar la suma de $30.000.000 al hijo de la víctima y la suma de $20.000.000 a la madre de la paciente fallecida, por concepto de daño moral o extrapatrimonial.
Los hechos
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la tarde del 18 de junio del año 2015, la víctima Cecilia Andrea Muñoz Valdebenito de 30 años de edad, ingresó a pabellón del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de la comuna de Angol, a fin de practicarse una cirugía a la vesícula.
Dentro de dicho proceso operatorio, el médico cirujano con especialidad en anestesiología, acusado Hugo Aldo Araya Padilla, funcionario público del establecimiento de salud, se encontraba a cargo del proceso y maniobras de intubación, ventilación y aplicación de anestesia general para la víctima.
Luego de haber concluido la operación, a eso de las 19:40 horas, la víctima quedó a cargo y bajo el cuidado del acusado, a quien le correspondía personalmente realizar las maniobras postoperatorias vinculadas con la extubación de la paciente, instantes en que la víctima se vio afectada por un laringoespasmo y un broncoespasmo, que derivaron en dos paros cardiorespiratorios sucesivos, de 20 minutos y 10 minutos de duración respectivamente.
A consecuencia de ello, y luego de ser reanimada y estabilizada, la víctima fue trasladada a la Clínica Alemana de Temuco recinto asistencial donde falleció el día 24 de junio de 2015, a las 18:55 horas, a consecuencia de una encefalopatía que tuvo como causa basal la falta de calidad médica del anestesiólogo acusado.
Sentencia
Al imputado se le acusa haber incurrido en negligencia y falta al no considerar en el proceso de anestesiología de la paciente diversos factores de riesgo de la víctima, tales como su peso, talla e índice de masa corporal, y que derivaron en que fuera categorizada sólo como una paciente de riesgo menor, en la escala de riesgo anestésico, así como tampoco consideró que la víctima era una paciente de intubación difícil.
El tribunal sustituyó al sentenciado la pena corporal impuesta, por una remisión condicional y por el término de 540 días, quedando sujeto a la observación de la Sección en Tratamiento Libre de Gendarmería de Chile de la ciudad de Angol, sin que existan abonos que efectuar a la condena en caso de un cumplimiento efectivo.
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
Uno de los servidores del GORE Araucanía fue intervenido a eso de las 5 de la mañana de ayer miércoles y desde entonces se encuentran trabajando para restablecer sus servicios.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.