
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
La autoridad indicó que es una gran responsabilidad otorgada por sus colegas, comentando que para lograr el éxito en esta iniciativa hay que trabajar e ir sorteando una serie de pasos importantes, sobre todo en temas legales y burocráticos.
La Región28/11/2021La idea de proveer gas licuado a “precio justo” a la ciudadanía, cada vez toma mayor fuerza, y sobre todo luego de la “Cumbre nacional del gas a precio justo”, celebrada en la comuna de Chiguayante, donde más de 80 alcaldes de diversas comunas de Chile se dieron cita para organizarse, destacando que tras la masiva mesa de trabajo el alcalde Roberto Neira fue elegido como director de la Asociación de Municipalidades por el Precio Justo del Gas.
Ante ello, fue que señalaron necesitar que la Contraloría General de la República se pronuncie y manifieste que no estarían en contra de la ley vendiendo el gas desde el municipio.
"Como Enap es una empresa del estado, que depende del ministro de hacienda y de energía en la toma de decisiones, necesitamos que el gobierno tenga la voluntad de ponerse en el bolsillo de los ciudadanos”, señaló el jefe comunal.
Además, señaló que es urgente modificar la Ley Orgánica de Municipalidades lo que "permitiría a los municipios la autonomía para actuar directamente con Enap".
Asociación de Municipalidades
Respecto a su nuevo cargo y nombramiento, Neira puntualizó que “son 10 alcaldes y alcaldesas que formarán este directorio, en el cual aseguraron trabajar para que estos municipios participantes tengan la información".
"Quiero ser muy transparente y cuidadoso con las expectativas y dejar claro que esto no es de un día para otro, pero que si vamos a gestionar con los ministros y a emplazar al gobierno actual y al que venga, porque esto es un tema necesario...”, concluyó.
En la cumbre también estuvo presente el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, quien también mostró su compromiso con sus vecinas y vecinos en este proyecto.
Así mismo, aseguraron que existe solo un objetivo, de lograr que los municipios vendan gas a un precio justo, lo cual requiere de un proceso y modificaciones a la ley.
"...vamos a tener que recurrir a la contraloría, vamos a fortalecer nuestra asociación, pero lo importante es que a nivel nacional los municipios quieren iniciar este proceso para el beneficio de los vecinos”, comentó.
Cabe señalar que los alcaldes en este masivo encuentro aclararon que el camino es largo, siendo la clave para que sea un éxito, el regularizar ante Contraloría y los diversos ministerios involucrados, el sistema de distribución.
Y por otro lado, potenciar la asociatividad entre municipios cercanos a fin de aminorar costos en el traslado desde la refinería a las ciudades participantes.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.