
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
La actividad fue replicada en todo el país y liderada a nivel regional por la seremi Carolina Lagos y Paula Castillo, quienes estuvieron en el centro de Temuco promocionando la iniciativa.
La Región30/11/2021Con el objetivo de sensibilizar e informar a la ciudadanía acerca de los canales de ayuda para víctimas de violencia, es que parte del Gabinete Regional realizó un hito de lanzamiento por las calles céntricas de la capital regional, como la seremi de la Mujer y Equidad de Género Carolina Lagos y Paula Castillo, de Medio Ambiente.
La campaña contra la violencia de género, pone énfasis en el compromiso como sociedad de erradicar todo tipo de conductas violentas. En este contexto, el mensaje central de la campaña es: “La violencia de género primero te saca de tu vida y luego te la quita”, que va acompañada con el texto: “Si notas que alguien deja de estar en los lugares y con las personas que quiere, puede estar necesitando ayuda”.
Durante el recorrido en terreno, se entregó, además, información relevante sobre los canales de orientación y denuncia para las mujeres que están viviendo algún tipo de violencia, como el Fono 1455 y el WhatsApp silencioso +56 9 9 700 7000.
Asimismo, se solicitó colaboración a la comunidad para involucrarse cuando sean testigos o haya sospecha de alguna situación o acción de violencia contra una mujer, ya que en Chile, 2 de cada 5 mujeres aseguran haber sufrido algún tipo de violencia en su vida.
Protección
Respecto de las acciones del Gobierno en esta materia, el delegado presidencial regional, Víctor Manoli, indicó que se han hecho grandes avances en estos tres años para la protección de las víctimas de violencia, como la Ley del Acoso Callejero o la Ley Gabriela que amplía la figura del femicidio y endurece las penas. Sin embargo, reconoció que "aún queda mucho por hacer".
"... tenemos que ponerle fin, de una vez por todas, a todas las expresiones de violencia de género, especialmente de las mujeres. No queremos más abuso, acoso, no más violencia física, psicológica, ni sexual, ni de ningún tipo”, sostuvo.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Lagos, detalló que actualmente a nivel nacional hay 35 femicidios consumados y 146 femicidios frustrados. Mientras que en La Araucanía hay un femicidio consumado y 17 frustrados.
A lo anterior, se suman las denuncias por violencia intrafamiliar, abuso sexual y violaciones, y que son, en su mayoría, interpuestas por mujeres.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.