
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ambos coincidieron en el tercer encuentro de Gobernadores Regionales que se realiza en Iquique y conversaron brevemente sobre la situación de violencia en el sur del país.
La Región02/12/2021El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, coincidió este miércoles con el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en el marco del tercer encuentro de Gobernadores Regionales que se desarrolla hasta hoy en la ciudad de Iquique.
En la ocasión, ambos sostuvieron una breve conversación en la que el gobernador Rivas le expresó su preocupación por la situación de violencia que se vive en el Sur del país y le hizo entrega de una propuesta de proyecto de ley para establecer un sistema de reparación de víctimas de la violencia rural.
Rivas es el único gobernador regional perteneciente a la coalición oficialista en el país, razón por la que respalda la opción del contrincante de Boric en la segunda vuelta presidencial del próximo 19 de diciembre, José Antonio Kast.
"Más acciones"
Pese a ello, el gobernador Rivas valoró las palabras de Boric, quien en su presentación ante los gobernadores regionales del país lo mencionó directamente asegurando que “gobernará con todos” en un eventual mandato.
Palabras en que Rivas se apoyó para detallar la conversación, asegurando que se necesitan más acciones que discursos.
“Si Gabriel Boric se compromete a gobernar con todos si es que le toca llegar a La Moneda, es importante que esté del lado de las víctimas y no de los victimarios. Me tomé de sus palabras para pedirle que incorpore en su programa nuestra propuesta de ley de reparación de víctimas de violencia rural ...", expresó.
Por lo cual, señaló que “otra demostración de lo mismo debiera ser quitar el respaldo político a la ley de indultos que hoy se encuentra en el congreso".
"Espero que Gabriel pueda atender y escuchar el llamado de las víctimas, y comprometerse de verdad con la seguridad de la región y el país. En la región solo queremos Paz...”, añadió.
El documento, que fue recibido por Gabriel Boric, fue concordado con las mismas organizaciones de víctimas y redactado por abogados de la región, asimilándose a las leyes de reparación contra víctimas de "terroristas".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.