
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La medida se adoptó en el caso de la cooperativa que habría contaminado las aguas de un estero.
La Región23/12/2021El abogado Patricio Cornejo junto a usuarios de la Cooperativa Aguas Perquenco con el apoyo del Consejero Regional Daniel Sandoval, ingresaron una querella criminal en contra de todos los que resulten responsables, por lo que señalaron, hechos constitutivos del "delito consumado de fraude, administración desleal y falta a la probidad en el caso de Aguas Perquenco".
Acusan que la institución habría "abandonado el sistema de alcantarillado y aguas servidas en esta comuna, donde además habrían contaminado un estero", por lo que aseguraron, esta medida busca la responsabilidad personal de los funcionarios municipales y accionistas de esta mal llamada “Cooperativa Aguas Perquenco ltda”.
Por su parte, el Consejero Daniel Sandoval sostuvo que habría mucha información que no se conoce, desde cómo surgió esta organización y como el Estado habría sido negligente en todo este proceso, donde cerca de "6 mil usuarios y comunidades mapuche han sido víctimas" de los malos olores.
"...un deficiente sistema de agua potable y alcantarillado, situación que debe aclararse y determinar las eventuales responsabilidades personales en este caso que ya tiene varios recursos de protección presentados”, sostuvo el Core de la Federación Regionalista Verde.
Por último, Cornejo y Sandoval comentaron que a la comunidad de Perquenco se le debe devolver la administración, por lo que informaron que al tribunal se le solicitó oficiar al Ministerio de Salud y Ministro de Economía a fin que remita toda la información que cuente sobre las medidas administrativas, contables, penales, civiles, y administrativas tomadas por los representantes de estos Ministerios.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.