
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La medida se adoptó en el caso de la cooperativa que habría contaminado las aguas de un estero.
La Región23/12/2021El abogado Patricio Cornejo junto a usuarios de la Cooperativa Aguas Perquenco con el apoyo del Consejero Regional Daniel Sandoval, ingresaron una querella criminal en contra de todos los que resulten responsables, por lo que señalaron, hechos constitutivos del "delito consumado de fraude, administración desleal y falta a la probidad en el caso de Aguas Perquenco".
Acusan que la institución habría "abandonado el sistema de alcantarillado y aguas servidas en esta comuna, donde además habrían contaminado un estero", por lo que aseguraron, esta medida busca la responsabilidad personal de los funcionarios municipales y accionistas de esta mal llamada “Cooperativa Aguas Perquenco ltda”.
Por su parte, el Consejero Daniel Sandoval sostuvo que habría mucha información que no se conoce, desde cómo surgió esta organización y como el Estado habría sido negligente en todo este proceso, donde cerca de "6 mil usuarios y comunidades mapuche han sido víctimas" de los malos olores.
"...un deficiente sistema de agua potable y alcantarillado, situación que debe aclararse y determinar las eventuales responsabilidades personales en este caso que ya tiene varios recursos de protección presentados”, sostuvo el Core de la Federación Regionalista Verde.
Por último, Cornejo y Sandoval comentaron que a la comunidad de Perquenco se le debe devolver la administración, por lo que informaron que al tribunal se le solicitó oficiar al Ministerio de Salud y Ministro de Economía a fin que remita toda la información que cuente sobre las medidas administrativas, contables, penales, civiles, y administrativas tomadas por los representantes de estos Ministerios.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.