Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La medida se adoptó en el caso de la cooperativa que habría contaminado las aguas de un estero.
La Región23/12/2021El abogado Patricio Cornejo junto a usuarios de la Cooperativa Aguas Perquenco con el apoyo del Consejero Regional Daniel Sandoval, ingresaron una querella criminal en contra de todos los que resulten responsables, por lo que señalaron, hechos constitutivos del "delito consumado de fraude, administración desleal y falta a la probidad en el caso de Aguas Perquenco".
Acusan que la institución habría "abandonado el sistema de alcantarillado y aguas servidas en esta comuna, donde además habrían contaminado un estero", por lo que aseguraron, esta medida busca la responsabilidad personal de los funcionarios municipales y accionistas de esta mal llamada “Cooperativa Aguas Perquenco ltda”.
Por su parte, el Consejero Daniel Sandoval sostuvo que habría mucha información que no se conoce, desde cómo surgió esta organización y como el Estado habría sido negligente en todo este proceso, donde cerca de "6 mil usuarios y comunidades mapuche han sido víctimas" de los malos olores.
"...un deficiente sistema de agua potable y alcantarillado, situación que debe aclararse y determinar las eventuales responsabilidades personales en este caso que ya tiene varios recursos de protección presentados”, sostuvo el Core de la Federación Regionalista Verde.
Por último, Cornejo y Sandoval comentaron que a la comunidad de Perquenco se le debe devolver la administración, por lo que informaron que al tribunal se le solicitó oficiar al Ministerio de Salud y Ministro de Economía a fin que remita toda la información que cuente sobre las medidas administrativas, contables, penales, civiles, y administrativas tomadas por los representantes de estos Ministerios.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.