
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Además, la reconocida comunicadora llamó al alcalde y a algunos concejales a dejar de criticar constantemente la administración del ex alcalde Miguel Becker.
La Región23/12/2021Una polémica sesión se llevó a cabo este martes en el concejo municipal de Temuco, pues la concejala Claudia Peñailillo hizo dos intervenciones que no quedaron ajenas a respuestas de otros concejales. Situaciones que según manifestó, vendrían ocurriendo "hace bastante tiempo".
El primero de estos temas tiene relación con las constantes críticas que se estarían realizando en las sesiones, sobre la administración anterior del ex alcalde Miguel Becker, quien se mantuvo por tres periodos en el sillón municipal.
Ante ello, la reconocida comunicadora enfatizó en que se vuelve "agotador" que en cada concejo se haga referencia a lo que catalogan como mala "administración anterior" y que expresarían "poco menos que Temuco nació hace seis meses". Estas críticas se realizarían tanto por algunos concejales, como por el propio alcalde Roberto Neira, según señaló la autoridad comunal.
"Ya es desagradable ... de verdad te diría que no ha existido concejo en que los concejales y también el alcalde no hagan referencia a la administración anterior, que no se hacia esto, que ahora es todo perfecto ... o que bueno que hemos logrado esto porque antes no se hizo ...", aseguró Peñailillo.
Ahora bien, la concejala enfatizó en su intervención -que se pueden ver en este link-, que no se trataría de una "defensa corporativa a Becker", sino que más bien, lo considera una "falta de respeto", pues no solo "el alcalde hace las gestiones, sino que detrás existen funcionarios municipales".
"Plaza Janequeo"
Otro de los temas en los que la concejala manifestó su opinión fue respecto a como "algunas autoridades del municipio" llaman a la conocida plaza Aníbal Pinto, "Plaza Janequeo", lo que a su parecer no estaría correcto, pues aseguró que como autoridades deben llamarla por su nombre.
Aún así, la concejala señaló que si en un futuro se decide cambiarle el nombre a la plaza, podría eventualmente estar de acuerdo, pero que "mientras no exista un decreto" se debe nombrar con su nombre "real".
"... tenemos que ser serios, formales, y la plaza se llama Aníbal Pinto, no se llama plaza Janequeo ... por eso les dije eso, porque yo he visto publicaciones de personas que trabajan en la Municipalidad, y que dicen, nos encontramos hoy en la plaza Janequeo ...", manifestó a AraucaníaDiario.
Sin embargo, quien respondió a su intervención fue el concejal del Partido Comunista, Carlos Sepúlveda, asegurando que el no se consideraría "autoridad" sino que "un representante" haciendo alusión a que el nombre que se le otorga a la plaza correspondería al "nombre que las feministas y el movimiento social le han otorgado sobre toda formalidad institucional".
"Creo que si la concejala se considera una autoridad que debe cumplir ciertas normativas en el concejo ... esta bien que lo haga ... personalmente el concepto de autoridad no me representa, de hecho soy contraparte de la autoridad", expresó Sepúlveda.
Sumado a ello, la autoridad comunal del Partido Comunista señaló y emplazó a la concejala a tener "mayor acercamiento con movimientos sociales de mujeres de Temuco", a lo que Peñailillo respondió que "los tiene".
Finalmente la concejala hizo un fuerte llamado a "tomar las cosas con seriedad" y en este caso, "nombrar a la plaza con su nombre mientras que no exista un decreto" que diga lo contrario.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.