Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El alcalde Roberto Neira formalizó la denuncia con el motivo “descarga de residuos líquidos o contaminación del agua”, luego de que un ciudadano se percatara que al final de calle Puerto Varas (Labranza) llegaba al cauce del Río Cautín una “sustancia maloliente con características de deposiciones o desechos humanos”.
La Región30/12/2021Catalina Sánchez HidalgoNuevamente vecinos de Labranza denunciaron irregularidades y situaciones de contaminación y malos olores en algunos sectores de la ribera del Río Cautín, tema que se volvió a reiterar ya que los mismos usuarios presentaron quejas hace casi un año.
En representación de las vecinas y vecinos del macrosector afectado, fue el propio alcalde Roberto Neira Aburto quien interpuso y formalizó la denuncia, tras informar a la Superintendencia de Medioambiente las graves acusaciones efectuadas por los ciudadanos.
“Luego que un vecino de Labranza me informó (vía whatsap) a través de registros audiovisuales que se están vertiendo aguas servidas, tomamos contacto con la superintendencia y realizamos la denuncia formal, porque nos interesa que se investigue si es efectivo que terceros están infringiendo la ley...”, sentenció el edil.
Denuncia
Sin embargo, la autoridad comunal, enfatizó que el municipio tiene como prioridad la protección del Río Cautín, y que se investigarán todas las denuncias de las y los vecinos que demuestren, a través de pruebas, que existen personas en estas malas prácticas o empresas que cometan irregularidades en sus procedimientos, sobre todo si se trata de temas sanitarios y medioambientales.
Respecto a la denuncia formal fue con el motivo “descarga de residuos líquidos o contaminación del agua”, ésta fue formalizada por el municipio de Temuco precisamente luego que el viernes 24 de diciembre, un ciudadano se percatara que al final de calle Puerto Varas (Labranza) llegaba al cauce del Río Cautín una “sustancia maloliente con características de deposiciones o desechos humanos”.
Además, señaló que la situación es recurrente hace mucho tiempo en el sector, con frecuentes descargas que causan un problema grave de contaminación, y un perjuicio grave a las personas o animales que puedan beber de esa agua.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.