
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
La autoridad comunal manifestó que la empresa Morcas, que tenía convenio con el Municipio desde 2013, recolectaba cerca de 160 toneladas al año de plásticos sin costo. A la Fundación Cumplido Circular se le pagará 9 millones mensuales.
La Región01/01/2022Molestia ha causado ver los contenedores de reciclaje en Temuco "llenos" o rodeados de más botellas y basura, pues la concejala Claudia Peñailillo habría mencionado que la ciudadanía estaría pidiendo respuestas de por qué estos no han sido retirados.
Y es que la autoridad comunal lamentó la situación que estaría ocurriendo con la nueva empresa encargada del retiro. Lo anterior, puesto que la empresa Morcas que tenía convenio con el Municipio desde el año 2013 recolectaba cerca de 160 toneladas al año de plásticos sin costo, convenio que finalizaría el 17 de diciembre.
Fue así que la concejala el 26 de octubre habría advertido que al momento de terminar el convenio, se tendría que tener "una solución igual o mejor que la que otorgaba Morcas", por lo que cuestionó que el Municipio no haya hecho esfuerzos para mantener a la empresa, recordando que fue Morcas quien decidió terminar el convenio pues estarían en "la quiebra" por falta de recursos.
Nuevo convenio
Así las cosas, que el Municipio habría habilitado un nuevo convenio con la Fundación Cumplido Circular de Santiago, empresa a la cual se le pagaría cerca de nueve millones mensuales para retirar los plásticos.
Respecto a ello, Peñailillo señaló que la municipalidad además, entregaría bienes para el funcionamiento de la empresa como una compactadora de plástico que ya la poseía Morcas, un terreno para el acopio de plástico y un terreno para estacionar los camiones.
"Quiero dejar constancia que yo me opuse cuando se vio el presupuesto 2022 y dejé de manifiesto mi disconformidad de tener este "convenio" con una fundación de Santiago", indicó.
Sin embargo y según lo han hecho saber algunos ciudadanos y autoridades, entre la empresa anterior y la actual, habrían notorias deferencias que han quedado al descubierto por las molestias generadas al presenciar estos contenedores "llenos".
"Quizás dirán que solo llevan 10 días trabajando, que tengamos paciencia ... pues no, cuando te pagan 9 millones y antes no se pagaba nada, yo esperaría eficiencia desde el día uno ...", manifestó.
Cabe mencionar que la concejala también lamentó la situación, pues los recursos no se habrían entregado a otra "pyme o empresa regional" y catalogó como "deficiente servicio" el trabajo realizado por la nueva Fundación.
Finalmente, la autoridad comunal hizo un llamado a todos los ciudadanos de Temuco a no llevar los desechos si los contenedores están colapsados, pues señaló que cuidar la ciudad es responsabilidad de todos.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.