
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
A tan solo horas de la llegada del 2022 y ante una masiva salida de vehículos de La Araucanía hacia distintos puntos del país, diferentes autoridades participaron de la mesa regional que busca evitar el consumo de sustancias ilícitas.
La Región31/12/2021Se acerca la celebración de año nuevo y las autoridades de la región han reforzado el plan Elige Vivir sin Drogas, presentado por el Presidente Sebastián Piñera en 2019 y que busca evitar el consumo de sustancias ilícitas, principalmente drogas y alcohol.
Todo esto en el marco de la masiva salida de vehículos que cada año se presenta en la región producto de estas fechas. Por su parte, la Directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala señaló que "hoy las cifras son alarmantes", por lo que todas las instituciones estarían reunidas para poder implementar este plan tanto a nivel regional como nacional.
"Vamos a seguir fiscalizando intensamente para retirar y sacar de circulación a todos aquellos conductores que infringen la Ley de Tránsito y lo hacen bajo el consumo del alcohol y las otras drogas", señaló.
Mientras que el General Manuel Cifuentes, Jefe de la Novena Zona Araucanía, confirmó que se estará realizando el alcohol test y narco test para detectar quienes incumplen la medida y ponen en riesgo la vida de ellos mismos y de otras personas.
Además, indicó que hace algunos días previos a la navidad, ya se encontraría personal de Carabineros realizando estos controles, y según manifestó, el balance entregado hasta el momento ha sido positivo, pues la "ciudadanía ha respondido al llamado".
Lo que se busca con la intensificación de este plan y la confirmación del alcohol test y narco test es no tener que lamentar una vez más, víctimas fatales y permitir que todas las familias puedan disfrutar un feliz año nuevo.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.