Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A tan solo horas de la llegada del 2022 y ante una masiva salida de vehículos de La Araucanía hacia distintos puntos del país, diferentes autoridades participaron de la mesa regional que busca evitar el consumo de sustancias ilícitas.
La Región31/12/2021Catalina Sánchez HidalgoSe acerca la celebración de año nuevo y las autoridades de la región han reforzado el plan Elige Vivir sin Drogas, presentado por el Presidente Sebastián Piñera en 2019 y que busca evitar el consumo de sustancias ilícitas, principalmente drogas y alcohol.
Todo esto en el marco de la masiva salida de vehículos que cada año se presenta en la región producto de estas fechas. Por su parte, la Directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala señaló que "hoy las cifras son alarmantes", por lo que todas las instituciones estarían reunidas para poder implementar este plan tanto a nivel regional como nacional.
"Vamos a seguir fiscalizando intensamente para retirar y sacar de circulación a todos aquellos conductores que infringen la Ley de Tránsito y lo hacen bajo el consumo del alcohol y las otras drogas", señaló.
Mientras que el General Manuel Cifuentes, Jefe de la Novena Zona Araucanía, confirmó que se estará realizando el alcohol test y narco test para detectar quienes incumplen la medida y ponen en riesgo la vida de ellos mismos y de otras personas.
Además, indicó que hace algunos días previos a la navidad, ya se encontraría personal de Carabineros realizando estos controles, y según manifestó, el balance entregado hasta el momento ha sido positivo, pues la "ciudadanía ha respondido al llamado".
Lo que se busca con la intensificación de este plan y la confirmación del alcohol test y narco test es no tener que lamentar una vez más, víctimas fatales y permitir que todas las familias puedan disfrutar un feliz año nuevo.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.