
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
A tan solo horas de la llegada del 2022 y ante una masiva salida de vehículos de La Araucanía hacia distintos puntos del país, diferentes autoridades participaron de la mesa regional que busca evitar el consumo de sustancias ilícitas.
La Región31/12/2021Se acerca la celebración de año nuevo y las autoridades de la región han reforzado el plan Elige Vivir sin Drogas, presentado por el Presidente Sebastián Piñera en 2019 y que busca evitar el consumo de sustancias ilícitas, principalmente drogas y alcohol.
Todo esto en el marco de la masiva salida de vehículos que cada año se presenta en la región producto de estas fechas. Por su parte, la Directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala señaló que "hoy las cifras son alarmantes", por lo que todas las instituciones estarían reunidas para poder implementar este plan tanto a nivel regional como nacional.
"Vamos a seguir fiscalizando intensamente para retirar y sacar de circulación a todos aquellos conductores que infringen la Ley de Tránsito y lo hacen bajo el consumo del alcohol y las otras drogas", señaló.
Mientras que el General Manuel Cifuentes, Jefe de la Novena Zona Araucanía, confirmó que se estará realizando el alcohol test y narco test para detectar quienes incumplen la medida y ponen en riesgo la vida de ellos mismos y de otras personas.
Además, indicó que hace algunos días previos a la navidad, ya se encontraría personal de Carabineros realizando estos controles, y según manifestó, el balance entregado hasta el momento ha sido positivo, pues la "ciudadanía ha respondido al llamado".
Lo que se busca con la intensificación de este plan y la confirmación del alcohol test y narco test es no tener que lamentar una vez más, víctimas fatales y permitir que todas las familias puedan disfrutar un feliz año nuevo.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.