
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La entidad estatal hizo un llamado a sus clientes rezagados a realizar rápidamente este trámite, pues la tarjeta con chip es más segura ya que disminuye la posibilidad de clonación.
La Región01/01/2022Banco Estado anunció la culminación del exitoso proceso de renovación de las tarjetas CuentaRUT desde banda magnética a chip, junto con la implementación de un plan especial para un grupo acotado de rezagados cercano a los 700.000 clientes de un universo de 13,6 millones de plásticos, el que se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2022.
Sin embargo, dadas las restricciones de movilidad generada por la pandemia que impidieron que muchas personas realizaran este trámite en los tiempos requeridos, Banco Estado solicitó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ampliar este plazo y así permitir que todos sus clientes cuenten con los mayores estándares de seguridad en sus productos, específicamente con las tarjetas con chip que disminuyen la posibilidad de clonación.
El vicepresidente de Banco Estado, Pablo Correa, indicó que "buscan dar la tranquilidad a todos los clientes de que su CuentaRUT sigue funcionando sin ningún problema y que no va a sufrir ningún bloqueo, que sus fondos siguen estando seguros”.
Seguridad
Durante este período, el banco pondrá especial foco en entregar todas las facilidades a los adultos mayores, personas que viven en regiones extremas del país o casos de alta complejidad que no hayan renovado su plástico.
Para estos casos, como también el de pago de beneficios sociales y/o pensiones, los clientes pueden tener la tranquilidad de que podrán seguir utilizando sus tarjetas para usar dichos recursos, pero el llamado es a realizar el cambio a la brevedad.
En este caso, es importante precisar que este proceso de renovación de la tarjeta no implica bajo ninguna circunstancia un cierre de la CuentaRUT propiamente tal y que ésta seguirá funcionando sin ningún problema para realizar transferencias, pagos por internet o recibir depósitos, y que los fondos que se encuentren en dichas cuentas se mantendrán sin cambios.
La institución financiera recordó que la tarjeta con chip es más segura, ya que disminuye la posibilidad de clonación, permite pagar sin contacto y hacer compras internacionales.
Para obtener su nuevo plástico, los clientes dispondrán de múltiples alternativas. Pueden acudir a los Centros de Tarjetas de Banco Estado Express, oficinas Banco Estado Express y sucursales Banco Estado. Además, existe la opción de hacer la solicitud al teléfono 600 200 7000, opción 0, o al WhatsApp +56 9 5894 2219, opción 1.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.