
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Sin embargo, dice que una de las víctimas habría "logrado grabar insinuaciones del alcalde, en donde presuntamente le pedía besos".
La Región07/01/2022AraucaníaDiario ya lo había adelantado. Serían a lo menos tres querellas presentadas y declaradas admisibles en contra del alcalde de Cunco Alfonso Coke, tras ser acusado de presuntos "abusos sexuales".
Sin embargo, desde la fiscalía confirmaron que por el momento solo una denuncia fue ingresada en diciembre, investigación que está en manos de la fiscal Vania Arancibia, misma que estudia el presunto abuso sexual efectuado por el edil de Lautaro.
El alcalde de Cunco, que además es presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, tiene más de 60 años y fue reelecto en su tercer periodo en una población que cuenta con no más de 20 mil habitantes.
Testigos y "abuso de poder"
Este jueves y en el programa "Hola Chile" de La Red, se conocieron declaraciones importantes del abogado defensor de las víctimas, Francisco Vergara, quien aseguró que habría a lo menos un funcionario que estaría dispuesto a testificar contra el alcalde respecto a lo que el vio en su funcionamiento, hechos que "ocurrían en espacios privados, reservados y con pocas personas presentes".
"Actuaba de manera improvisada...se abalanzaba en espacios privados, las besaba y realizaba tocaciones en partes íntimas", señaló.
Otro punto fundamental que planteó el abogado fue que el alcalde habría "abusado de su poder como edil", pues habrían cerca de 15 testigos que "presuntamente estaban amenazados con que se les bajaría el sueldo o serían destituidos de su cargo".
Silencio
A pesar de las acusaciones, el alcalde de la comuna de Cunco no se ha querido referir a esta investigación que inició el Ministerio Público en su contra. Sin embargo, en las próximas horas, se debería emitir un comunicado tanto por el edil como por el Municipio, respondiendo a estas querellas y entregando su versión de los hechos.
Al interior del Municipio y al ser consultado Vergara sobre quien estaría al tanto de esta situación y no "haber hecho nada", el representante de las víctimas aseguró que a los concejales habrían explicado que su principal función es fiscalizar, pero que solo algunos "habrían reaccionado y otros se habían quedado en silencio".
"Toman conocimiento de un hecho que tiene características de delito. Si bien los estoy haciendo voluntariamente actuar, están obligados a hacerlo...solo dos concejales...uno esta dispuesto a apoyar a las víctimas, otro presentó una denuncia en contraloría y los otros se quedaron callados para darle apoyo al alcalde...", aseguró Vergara.
Pruebas
Y es que no es solo eso. El abogado defensor confirmó también que existirían pruebas no solo presenciales sobre lo que se denuncia, sino que además, una de las víctimas habría "logrado grabar insinuaciones del alcalde, en donde presuntamente le pedía besos".
"Aquí la prueba es esencial, respecto de la credibilidad de dos versiones...hay unos audios donde una de las víctimas logró grabar esas insinuaciones...él siempre trataba de tocar las piernas de las funcionarias....", aseveró.
Pues, aseguró que "los audios serían bastante decidores", sobre todo en el contexto que va a predominar en los testigos, lo que catalogó como el predominio de acoso y maltrato laboral.
Ahora bien, el futuro de las víctimas no vendría favorable en el entorno laboral, pues según señalo Vergara, tres de las cuatro mujeres que se querellaron se habrían mantenido con licencia medica. Sin embargo, tendrían que volver al trabajo en el municipio finalizada ésta.
"Las 4 funcionarias han tenido que persistir...en él está la figura de abuso de poder, sigue ejerciendo ese poder, por lo tanto la víctima no tiene ninguna protección", dijo.
Primera denuncia
A pesar de que serían cuatro las víctimas, hasta el momento solo ha sido ingresada una denuncia que ya estaría siendo investigada y en poder de la PDI, pues ya se le habría tomado declaración a la "primera persona que se atrevió a hablar" según dijo el abogado.
Sus declaraciones se habrían realizado por "un hecho traumático generado por el eventual abuso sexual". Quien además, habría tratado de suicidarse por la presión que tuvo, tal como lo expresó su representante.
"... por la carga emocional que tuvo que llevar frente a una persona que ejercía su poder de alcalde ... ahí donde también recibió apoyo de uno de los directores que empezó a acompañarla a la oficina", confirmó.
Sin embargo, agregó que esta persona que buscaría "defenderla", habría comenzado a ser "hostigada laboralmente y amenazado de ser destituido de su cargo", lo que ya estaría concretado, según señaló Vergara por ser un posible testigo.
"... Cuando se realiza la primera develación, resultó una reunión con más de 15 a 20 personas ... y hoy me llega un nuevo WhatsApp que tienen miedo de hablar por las reacciones que pueda tener esta persona", añadió.
Así las cosas, que solo queda esperar a que la fiscal a cargo y especializada en este tipo de casos, pueda recopilar los antecedentes necesarios para poder próximamente formalizar al alcalde de Cunco que por el momento, sigue guardando silencio. Mientras que la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI sigue investigando los hechos.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.