Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La diputada criticó los dichos del Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, quien utilizó un "lenguaje belicoso" para referirse a los responsables de los últimos dos homicidios registrados en la denominada Macrozona Sur, y al ataque a un camionero en la comuna de Lumaco.
La Región21/01/2022Múltiples reacciones han dejado las declaraciones del Jefe de Defensa de La Araucanía, Luis Felipe Cuéllar, tras los últimos dos homicidios ocurridos en la Macrozona Sur, y el ataque con armas de fuego a un camionero en la comuna de Lumaco.
El General Cuéllar expuso frente a la prensa que, "son una fuerza entrenada para combatir en la guerra y que no estarían desafiando absolutamente a nadie. Pero aseguró que de ser atacados, "la respuesta no es la que a lo mejor han tenido otras instituciones".
Asimismo, Cuéllar tildó de “cobardes” a quienes cometen este tipo actos violentos en contra se civiles, y preguntó “¿Porqué no se enfrentan con nosotros?. Los invito".
Frente a estos dichos, la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, fue enfática en señalar que, “las declaraciones del General son una provocación innecesaria, pero señaló que no le sorprenden en lo absoluto”.
“Siempre hemos dicho que, las fuerzas militares están entrenadas para la guerra, y que la guerra no es el camino para La Araucanía. Lamentablemente, la pésima gestión del gobierno nos ha llevado a este escenario”, sostuvo.
Finalmente, la diputada Andrea Parra confesó tener plena confianza en que, el próximo gobierno del Presidente electo Gabriel Boric, pueda tomar las acciones de fondo necesarias para avanzar en una solución definitiva en el denominado conflicto.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.