El parlamentario por la región, ofició a todas las seremías y a los Servicios de Salud para que le informen la cantidad de despidos en las direcciones provinciales y regionales que dependen de su cartera.
El parlamentario está solicitando información sobre los servicios de agua potable y de alcantarillado en colegios rurales y las medidas que se están tomando al respecto por parte de los ministerios.
A pocos días de que parta el nuevo gobierno de Gabriel Boric (FA), siguen las dudas sobre quien tomará el cargo más importante en la región en representación del Ejecutivo.
La diputada criticó los dichos del Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, quien utilizó un "lenguaje belicoso" para referirse a los responsables de los últimos dos homicidios registrados en la denominada Macrozona Sur, y al ataque a un camionero en la comuna de Lumaco.
El parlamentario señaló que los últimos ataques denotan que "hay algo que está fallando en el estado de excepción constitucional".
El parlamentario confirmó que no buscará la reelección para este 21 de noviembre "bajo esas condiciones".
La parlamentaria del PPD votó a favor de la moción argumentando que, pese a ser contraria al aborto “su voto va a incidir en las posibilidades de otras personas para actuar en base a sus convicciones, asegurando que no tiene derecho alguno al intentar imponerles a las suyas”.
De esta forma catalogó Ricardo Celis la notificación de rechazo de su candidatura, la cual lo deja inhabilitado para repostular al cargo de diputado por el distrito 23 de La Araucanía.
También solicitó el envío de una ley corta para que el pago sea de un 100% en el mes de septiembre.
De los 57 establecimientos en el país, 4 son de La Araucanía, equivalente a 700 niños y adolescentes que se verían perjudicados.
Tras los hechos ocurridos en Carahue que dejaron a 2 funcionarios policiales y un trabajador heridos, el parlamentario de La Araucanía se reunió con algunos Carabineros para otorgar su apoyo. Además, afirmó que desde la oposición no hay disposición a avanzar en proyectos que son de suma urgencia.
El proyecto, que pasará a comisión mixta, agregaba una nueva atribución para el contralor general de la República: resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas y administrativas.