
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El parlamentario por la región, ofició a todas las seremías y a los Servicios de Salud para que le informen la cantidad de despidos en las direcciones provinciales y regionales que dependen de su cartera.
La Región07/04/2022Los masivos despidos que se están produciendo en la región tras el cambio de mando y la conformación del gabinete regional siguen generando repercusiones en el congreso. Y es que los parlamentarios y principalmente de la zona, han cuestionado que el gobierno de Gabriel Boric insista en despedir a quienes se han ganado "el cariño de la gente".
Tal es el caso del Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, quien ha generado grandes lazos con el mundo mapuche y quien además, es uno de los funcionarios que se ha ganado el cariño de la gente, por su cercanía, amor y dedicación a las labores.
Pero pese a que los dirigentes se han manifestado en rechazo a esta decisión del gobierno, presuntamente planteada por la Ministra de Salud, no habría otra decisión distinta. Por lo que AraucaníaDiario ha conversado con dirigentes que han solicitado mantener su identidad en reserva pero aseguraron, no aceptarán su renuncia y no descartan movilizaciones.
Y por lo mismo, cada vez se conocen más despidos, los que también han sido rechazados por parte de los diputados y diputadas de la zona. Así lo manifestó el diputado independiente Mauricio Ojeda, quien señaló que estos masivos despidos "parecen una carnicería".
"Me parece inaceptable lo que está sucediendo en La Región de La Araucanía con los funcionarios públicos. Hay despidos masivos y me parece una verdadera carnicería", señaló.
Un rotundo rechazo, pues señaló que detrás de cada uno de los trabajadores, hay una familia que depende de ellos, y en segundo lugar, también expresó que en varios casos, se ha generado un lapso con todas las comunidades y con los territorios.
Incluso, el parlamentario llamó al Delegado Presidencial de La Araucanía, Raúl Allard a que termine con esta "verdadera carnicería" que está afectando a todas las familias representadas en estos trabajadores, que hoy pierden su fuente laboral.
Una de las instituciones que estaría involucrada en estos masivos despidos según expresó Ojeda a AraucaníaDiario, sería la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, en donde hasta el momento, serían cerca de 20 personas desvinculadas.
Una situación catalogada como "inaceptable" por el diputado, quien además, adelantó a AraucaníaDiario que ofició a todas las seremías y a los Servicios de Salud para que le informen cuantas personas han sido desvinculadas de todos los servicios provinciales y regionales.
Oficio que además, tiene como objetivo recopilar antecedentes e información de los motivos que llevaron a cabo estas desvinculaciones de los funcionarios, sumado a que informen las calificaciones de cada trabajador desvinculado, e incluso, los recursos en que incurre el estado por concepto de indemnizaciones.
Así las cosas, que solo queda esperar a la repuesta que pueda obtener el parlamentario de la región dentro de los próximos días, que como otros congresistas ha estado en rechazo a los despidos que hasta el momento, se siguen realizando en La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.