
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El proyecto, que pasará a comisión mixta, agregaba una nueva atribución para el contralor general de la República: resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas y administrativas.
La Región28/07/2021Con 69 votos a favor, 71 en contra y 2 abstenciones la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la idea de legislar el proyecto de descentralización que busca brindar más atribuciones a los Gobernadores Regionales, debido a que gran parte de los mecanismos establecidos por el Senado siguen manteniendo en el Presidente de la República, sus ministerios y Delegados Presidenciales las principales atribuciones de poder político.
Una de estas situaciones se da cuando el Gobernador Regional hace una solicitud a un ministerio o servicio público para que una facultad le sea delegada, ya que si éste no responde en seis meses se asume una respuesta negativa, situación que fue catalogada como inaceptable por el diputado Ricardo Celis.
“Este proyecto establece un mecanismo que deja en las manos del Gobierno central la decisión de conceder competencia o no a los Gobernadores Regionales, siendo que lo que se buscaba al elegirlos es lo contrario, darles poder político real", declaró el parlamentario.
"Y lo deja en manos del Presidente de la República cuando se habla del silencio administrativo negativo, pues si tras seis meses de pedirle al Presidente la competencia, no responde, se da por no concedido y la solicitud de delegación de facultades queda anulada”, agregó.
La idea central de enviar el proyecto a una Comisión Mixta, integrada por Senadores y Diputados, es resolver esta situación de modo que el silencio administrativo pueda interpretarse como petición concedida, es decir silencio administrativo positivo.
“Cuando se presentó una indicación para establecer el silencio positivo los diputados de Chile Vamos no acompañaron esta indicación. Entonces o estamos todos de verdad por establecer y entregar más poder a las regiones o finalmente vamos a seguir entregando poder al nivel central que deja todo en manos del Presidente de la Republica y sus ministerios, porque la gente debe saber que el Seremi sigue dependiendo del Delegado Presidencial, que es el representante del Presidente de la República, y lo mismo pasa con los servicios", acotó el legislador.
"Por lo tanto, para que no nos engañemos, cuando se está pidiendo la votación para que vaya a Comisión Mixta que se establezca una forma distinta respecto a las solicitudes de las regiones, espero que los diputados de Chile Vamos, del Frente Amplio y quien sea votemos por dar mas poder a las regiones”, agregó.
La iniciativa aclaraba además qué se entenderá por competencia para efectos de esta ley, y además, precisaba atribuciones del delegado presidencial, del gobernador regional y otras instancias afines.
También agregaba una nueva atribución para el contralor general de la República: resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas y administrativas nacionales, regionales, provinciales y comunales.
“En la Comisión Mixta vamos a ver quiénes estamos por que las regiones tengan más poder de verdad y que los Gobernadores Regionales electos por los ciudadanos sean realmente quienes representen las demandas, los pensamientos y las esperanzas de las regiones, para que no sigamos dejándolo todo en manos del poder central, el Presidente de la Republica y sus ministros”, finalizó Celis.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.