Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El obstáculo impedía tránsito por la playa y el acceso de turistas y visitantes al sector. Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables.
La Región28/01/2022Desde hace un par de semanas que se viralizó por redes sociales, una insólita intervención de la playa del lago Villarrica en el sector Correntoso de la comuna de Pucón, en la cual se observaba un verdadero muro de arena, el cual dividía la playa, impidiendo el libre tránsito de las personas.
Esta denuncia ciudadana fue acogida por la Dirección de Aseo Ornato y Medioambiente del Municipio de Pucón, quien con fecha 10 de enero ofició a la Capitanía de Puerto Lago Villarrica y a la Dirección de Obras, para que investigará este suceso que claramente afectaba el libre tránsito de las personas por la playa, que es un bien nacional de uso público.
Fue así como la mañana de este jueves, el alcalde Carlos Barra, llegó junto a personal de la armada y funcionarios municipales, hasta la misma playa para comenzar con la demolición de esta verdadera pared de arena que fue construida amparada en la oscuridad de la noche y sin ninguna autorización.
“Al ver esto, se tomó rápidamente la determinación de volver a restablecer el paso peatonal. No nos olvidemos que las playas son para el uso de todos los chilenos, por lo que la municipalidad siempre estará atenta a cualquier cosa que impida el libre acceso”, sostuvo el alcalde Carlos Barra.
Por su parte, el director de obras del municipio de Pucón, Claudio Painepan, manifestó que luego de recibir la denuncia, se hicieron las consultas a la Armada y ellos respondieron que no habían autorizado nada, así que se determinó demoler este muro de arena.
Aún así, se desconoce quién o quiénes habrían realizado esta intervención y solo por comentarios de algunos vecinos, "ellos manifestaron que esto se habría hecho por la madrugada, pero sin ninguna autorización”.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.