Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El obstáculo impedía tránsito por la playa y el acceso de turistas y visitantes al sector. Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables.
La Región28/01/2022Catalina Sánchez HidalgoDesde hace un par de semanas que se viralizó por redes sociales, una insólita intervención de la playa del lago Villarrica en el sector Correntoso de la comuna de Pucón, en la cual se observaba un verdadero muro de arena, el cual dividía la playa, impidiendo el libre tránsito de las personas.
Esta denuncia ciudadana fue acogida por la Dirección de Aseo Ornato y Medioambiente del Municipio de Pucón, quien con fecha 10 de enero ofició a la Capitanía de Puerto Lago Villarrica y a la Dirección de Obras, para que investigará este suceso que claramente afectaba el libre tránsito de las personas por la playa, que es un bien nacional de uso público.
Fue así como la mañana de este jueves, el alcalde Carlos Barra, llegó junto a personal de la armada y funcionarios municipales, hasta la misma playa para comenzar con la demolición de esta verdadera pared de arena que fue construida amparada en la oscuridad de la noche y sin ninguna autorización.
“Al ver esto, se tomó rápidamente la determinación de volver a restablecer el paso peatonal. No nos olvidemos que las playas son para el uso de todos los chilenos, por lo que la municipalidad siempre estará atenta a cualquier cosa que impida el libre acceso”, sostuvo el alcalde Carlos Barra.
Por su parte, el director de obras del municipio de Pucón, Claudio Painepan, manifestó que luego de recibir la denuncia, se hicieron las consultas a la Armada y ellos respondieron que no habían autorizado nada, así que se determinó demoler este muro de arena.
Aún así, se desconoce quién o quiénes habrían realizado esta intervención y solo por comentarios de algunos vecinos, "ellos manifestaron que esto se habría hecho por la madrugada, pero sin ninguna autorización”.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.