Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Esta suspensión se realiza de manera preventiva, para evitar las aglomeraciones de personas y se reevaluará de acuerdo a la información sanitaria del Minsal.
La Región27/01/2022Catalina Sánchez HidalgoEste miércoles, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, en compañía del Director del Cesfam Pablo Flores, realizaron un punto de prensa para comunicar la suspensión de las actividades y eventos en la comuna, esto luego del alza sostenida de contagios que se están desarrollando en la zona.
El alcalde manifestó que no es fácil tomar este tipo de acciones, sabiendo que siempre hay una coordinación y preparación para la realizar algún evento.
“Lamentablemente la salud de las personas está por encima de todo, por lo que fue necesario decretar esta suspensión de todos los eventos, culturales, deportivos y de toda naturaleza, a contar del 1 de febrero", dijo.
A estas palabras también se sumó la de Pablo Flores, director del Centro de Salud Familiar de Pucón, quien manifestó que esta decisión es más que acertada.
“Nosotros como comuna estamos viviendo una situación bien compleja y difícil, con una cantidad de casos que habíamos tenido. La mayor alza la tuvimos en junio pasado con 640 casos y ahora ya llevamos 620 y todavía nos quedan algunos días del mes de enero”, indicó.
Comunicado
A raíz del aumento de las cifras de contagio e índice de positividad que presenta en estos días la comuna de Pucón, como también las proyecciones del Ministerio de Salud frente a la crisis sanitaria y las peticiones emanadas por los distintas agrupaciones y asociaciones turísticas, la Municipalidad de Pucón junto su Alcalde, Carlos Barra y el Honorable Concejo Municipal, han determinado suspender todas las actividades y eventos de verano a partir del próximo martes 1 de Febrero.
Esta suspensión se realiza de manera preventiva, para evitar las aglomeraciones de personas y se reevaluará de acuerdo a la información sanitaria que entregue el Ministerio de Salud.
Cabe destacar que se exigirá obligatoriamente el pase de movilidad habilitado para el ingreso a los distintos servicios públicos de la comuna de manera de resguardar la salud de nuestros vecinos y vecinas, como también la economía local.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.