
$500 millones invirtió la Municipalidad de Pucón para recibir a sus alumnos este año
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
La propuesta considera su traslado a la calle Pedro de Valdivia para garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la convivencia vial en la comuna.
La Contraloría cuestionó los pagos recibidos y realizó la denuncia al Ministerio Público, por cuanto en paralelo se desempeñaba para la Municipalidad.
Esta es una primera etapa de aprendizajes con las que se espera continuar durante el próximo año, con el objetivo de reforzar este tipo de comando, además de educar a los dueños en torno a la tenencia responsable de mascotas.
El organismo fiscalizador indicó que este acuerdo permitirá a la comunidad reportar, directamente en dependencias municipales, reclamos o consultas en el uso de la electricidad y/o combustibles, los que son enviados de forma automática a la SEC.
Beneficio de $100 mil será entregado durante las primeras semanas de agosto a través del municipio.
En este nuevo lanzamiento de la temporada invernal estuvieron presentes diversos medios regionales y nacionales y se pudieron recorrer las instalaciones de este nuevo centro de entretención, que está disponible para todo público.
La inusual postal llenó de alegría a niños y adultos quienes disfrutaron de una entretenida jornada junto al lago y a la nevada playa.
Esto se logró gracias a las exigencias y presiones ejercidas de parte de la municipalidad y los vecinos afectados, con el objetivo de reparar los daños sufridos por los cortes del suministro eléctrico.
Desde el municipio aumentarán las fiscalizaciones durante los fines de semana largo y vacaciones, con el objetivo de evitar el comercio ambulante afuerino en las calles de la comuna.
El caso fue llevado por los abogados de la ONG Fima, quienes representaron a la comunidad del sector Huife en contra de la autorización favorable del SEA, asegurando que el proyecto tendría un impacto ambiental muy grande para la zona lacustre.
Este martes entregaron una carta que respalda la solicitud de retirar el dique que impide la llegada del agua al lago Caburgua.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.