
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La Contraloría cuestionó los pagos recibidos y realizó la denuncia al Ministerio Público, por cuanto en paralelo se desempeñaba para la Municipalidad.
La Región27/07/2023La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía abrió una investigación penal en contra de la directora jurídica de la Municipalidad de Pucón, Bhama Zúñiga, por el eventual delito de negociación incompatible, luego de que la Contraloría General de la República detectara que la abogada, entre los años 2012 y 2018 habría recibido pagos por defender juicios en contra del Municipio, mientras se desempeñaba en calidad de honorarios para la misma Municipalidad.
El ente contralor cuestionó el procedimiento por el cual la abogada recibió pagos en dos causas en las que defendió a la municipalidad entre los años 2012 y 2018, ya que según la Contraloría, estas cancelaciones no corresponden y las catalogó como superiores a los que recibiría cualquier funcionario municipal, dentro de sus funciones. Entre ambos casos, la abogada recibió pagos por más de $23 millones.
Según lo señalado desde la fiscalía regional, la investigación apunta a un eventual delito de negociación incompatible; aunque hay otras fuentes que también incluyen la posibilidad de un eventual fraude al fisco. El fiscal especializado en Delitos de Corrupción de la Fiscalía de Alta Complejidad Carlos Cornejo, confirmó las diligencias de la Policía de Investigaciones. "Se instruyó una serie de diligencias que actualmente están siendo desarrolladas por la brigada de delitos económicos de la PDI", señaló el fiscal.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.